Las transacciones del sector petrolero se reactivan
Según Wood Mackenzie, las transacciones multimillonarias en el sector del petróleo y el gas nuevamente están reactivándose. En julio se anunciaron en todo el mundo más de 11,000 millones de dólares en transacciones en tanto la recuperación del crudo alimenta las esperanzas de que el mercado esté más firme.
Se trata del total mensual más alto de este año y eleva el monto desde mayo a 32,000 millones, el triple que en los tres meses anteriores. La concertación de acuerdos se acelerará en tanto se estabilicen los precios del petróleo, señaló la firma consultora.
Exxon Mobil y Statoil fueron dos de los compradores luego de que el crudo este año repuntara desde el nivel más bajo en doce años, fortaleciendo la confianza.
Las adquisiciones permitirán que las compañías se aseguren crecimiento futuro después que este sector industrial recortara gastos por un billón de dólares para proteger su balance durante la caída.
"La extrema volatilidad del precio del petróleo en el primer trimestre generó gran incertidumbre", señaló Greig Aitken, analista principal de fusiones y adquisiciones de Wood Mackenzie. "La actividad repuntó cuando volvió la confianza y las compañías empezaron a prestar atención al crecimiento futuro en lugar de centrarse sólo en la supervivencia".
Exxon, el productor de petróleo más grande del mundo por valor de mercado, el mes pasado acordó comprar la empresa de exploración de gas natural InterOil Corp. por 3,600 millones de dólares para sumar los descubrimientos realizados en Papúa Nueva Guinea.
La compañía también está en negociaciones avanzadas con Eni SpA para comprar una participación en descubrimientos de gas frente a las costas de Mozambique, informaron en julio personas con conocimiento de las conversaciones.
Statoil, el mayor productor de petróleo de Noruega, el mes pasado acordó comprarle a Petróleo Brasileiro un bloque petrolero ubicado frente a las costas de Brasil por 2,500 millones de dólares, su mayor adquisición desde 2011.
Estas operaciones llegan tras un período de relativa calma en que los compradores y los vendedores no lograban ponerse de acuerdo en las valuaciones en un contexto de caída del petróleo.
De acuerdo con los datos que reunió Bloomberg en América del Norte, donde operan muchas compañías de explotación de shale, el año pasado concertó el menor número de transacciones desde 2004. El barril de crudo Brent, la variedad de referencia, promedió 35.21 dólares en el primer trimestre de 2016, el precio más bajo en más de una década.
"Los compradores y los vendedores tenían expectativas de precios muy diferentes", señaló Bijan Mossavar-Rahmani, presidente ejecutivo del productor petrolero DNO ASA, que presentó una oferta de 300 millones de dólares por Gulf Keystone Petroleum en julio.
Fuente: www.economiahoy.mx
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
El informe de Wood Mackenzie dibuja el panorama de un sector atrapado entre la creciente seguridad sobre la demanda a largo plazo de sus productos, pero el exceso de oferta y la incertidumbre a... Leer más
Brasil está impulsando su capacidad de producción petrolera en el campo offshore de Búzios, ubicado en la cuenca de Santos, con la... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
Las tensiones geopolíticas y las preocupaciones sobre la oferta y demanda harán de 2025 un año con mensajes contradictorios en el sector del petróleo y gas... Leer más
Se esperan compromisos de reducción del metano más ambiciosos en la COP28, por lo que se necesitan datos precisos para apoyar una aplicación significativa. El metano sigue... Leer más
A pesar de las preocupaciones sobre la inversión insuficiente en upstream, la demanda máxima de petróleo y gas se puede satisfacer en la década de 2030... Leer más
Las reservas estadounidenses de esquisto son la opción más barata para la producción de petróleo y probablemente atraigan más inversión que otros... Leer más
En los últimos meses del 2015 un total de 22 grandes proyectos de exploración y producción de crudo han sido aplazados, lo que equivale a 7.000 millones de barriles de... Leer más