Durante los primeros 7 meses del año Ecopetrol contrató $1,8 billones con proveedores locales
La firma estatal colombiana Ecopetrol contrató $806.000 millones con proveedores de las zonas en donde tiene presencia, lo que se suma a $1 billón de "exportación local" a julio de este año.
Durante los primeros siete meses del año Ecopetrol contrató $806.000 millones con proveedores de las zonas en donde tiene presencia.
Si a esto se le suma $1 billón de "exportación local", es decir, aquella que registra las ventas de bienes y servicios que hacen los proveedores locales a otras regionales donde opera Ecopetrol en Colombia, el monto asciende a $1,8 billones.
En la Regional Central (que incluye operaciones en Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander) contrató $428.000 millones con proveedores locales de Barrancabermeja, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Sabana de Torres, Yondó, Tibú y Puerto Wilches, entre otros, principalmente de bienes y servicios como obras integrales, mantenimiento de tanques, servicios de vigilancia y salud.
En cuanto a la Regional Orinoquía (Casanare, Arauca y Meta, sin incluir Puerto Gaitán) contrató $182.000 millones con proveedores locales de Yopal, Villavicencio, Tauramena, Aguazul, Guamal y Acacías, principalmente en obras integrales, servicios de restaurante y catering y transporte terrestre.
Por su parte, la Regional Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Chocó, La Guajira, Magdalena y Sucre) contrató $105.000 millones con proveedores locales de Cartagena, Barranquilla, Puerto Colombia y Pasto, entre otros. Estos contratos estuvieron enfocados principalmente en obras civiles, servicios de salud, mantenimiento y construcción de ductos.
La Regional Sur (parte de Antioquia, Caldas, Caquetá, Cauca, Huila, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle) contrató $77.000 millones con proveedores locales de Neiva, Orito, Palermo, Cali, Medellín y Puerto Caicedo, entre otros, para obras integrales, transporte terrestre, restaurantes y catering y servicios de salud.
Por último, Regional Oriente (Puerto Gaitán y Puerto López) contrató $14.000 millones con proveedores locales de Puerto Gaitán en obras integrales, mantenimiento de tanques y servicios de salud, entre otros.
Según las cifras reportadas por las empresas aliadas, con corte a junio de 2020, se generaron contratos comerciales con proveedores locales por $845.000 millones y exportaciones locales por $555.000 millones, para una cifra total que asciende a los $1,4 billones.
Fuente: dinero.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más