EAU y EE.UU. lanzan megaproyecto energético y tecnológico con inversión récord de $440 mil millones hasta 2035
Durante la visita presidencial, EAU y EE.UU. lanzan megaproyecto energético y de data centers para IA con inversión récord de $440 mil millones hasta 2035.
Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) prevén invertir un total de $440.000 millones en el sector energético hasta 2035, anunció este viernes Sultan Al Jaber, director ejecutivo de la compañía estatal de petróleo y gas emiratí ADNOC.
Se espera que EE.UU. invierta $60.000 millones en proyectos energéticos en EAU, mientras que este país productor de petróleo del Golfo invertirá en energía y tecnología en territorio estadounidense.
Durante su visita esta semana a Medio Oriente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció acuerdos con EAU por un valor total superior a $200.000 millones.
Ambas naciones también se comprometieron a profundizar la cooperación en inteligencia artificial (IA).
El jueves, Trump y el presidente emiratí, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, asistieron a la presentación de un Campus de IA EAU-EE.UU. de 5 GW en Abu Dabi, según informó el Departamento de Comercio estadounidense.
El campus incluirá 5 GW de capacidad para centros de datos de IA en Abu Dabi, proporcionando una plataforma regional desde la cual los proveedores de servicios en la nube (hiperscaladores) estadounidenses podrán ofrecer servicios de baja latencia a casi la mitad de la población mundial que reside dentro de un radio de 3.200 km (2.000 millas) de EAU.
EAU había comprometido a principios de este año un marco de inversión de $1.400 millones en EE.UU. para los próximos 10 años.
En el sector energético, ADNOC trasladó parte de sus activos de gas natural y energía verde en EE.UU. a su nueva filial de inversiones energéticas, XRG.
"Bajo el paraguas de XRG, nos asociamos con Exxon en la mayor planta de producción de amoníaco e hidrógeno del mundo en Texas; invertimos con NextDecade en la mayor planta de gas natural licuado del estado; y mediante nuestra adquisición de Covestro, apoyamos miles de empleos altamente especializados en EE.UU. en plásticos de alto rendimiento y polímeros avanzados", declaró Al Jaber, quien también es ministro de Industria y Tecnología Avanzada de EAU.
La visita de Trump esta semana a los aliados del Golfo ha resultado en la firma de importantes acuerdos energéticos y tecnológicos con Arabia Saudita y Catar.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Escasez de metales, aranceles y reinvención tecnológica: cómo la industria automotriz global está transformando sus cadenas de suministro frente a la crisis. El... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La escalada en Medio Oriente impulsa el crudo a máximos de 2025, presionando las divisas asiáticas. Las monedas de varios importantes importadores de petróleo en Asia... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
El enriquecimiento de uranio alimenta reactores y bombas. Dominado por pocos países, esta tecnología puede definir el futuro energético y geopolítico. El... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más