Venezuela Podría Recuperar 40% de Exportaciones Petroleras con Autorización de EE.UU. a Chevron y Socios
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios.
Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA están esperando autorizaciones del Departamento del Tesoro y del Departamento de Estado de EE.UU., tras conversaciones la semana pasada sobre nuevas licencias que les permitirían operar en el país sudamericano sancionado, según seis fuentes de las compañías.
Las licencias de las empresas, incluida una clave para la mayor petrolera estadounidense Chevron, fueron revocadas por la administración del presidente Donald Trump en marzo debido a la respuesta del gobierno venezolano a problemas migratorios y lo que Trump calificó como falta de progreso hacia la restauración de la democracia.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo la semana pasada que Chevron había informado a su gobierno sobre una nueva autorización por venir, y PDVSA comenzó los preparativos para asignar cargamentos de petróleo a sus socios en empresas conjuntas en los próximos meses, una vez autorizados.
Pero compañías como Chevron, la italiana Eni, la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries todavía están esperando las licencias, dijeron las fuentes.
La mayoría de estas compañías son accionistas minoritarios en proyectos clave de petróleo y gas con PDVSA, mientras que otras, como Reliance, se encuentran entre los mayores compradores de petróleo de Venezuela.
En el primer trimestre de este año, antes de que se cancelaran sus licencias, fueron responsables de aproximadamente el 40% de las exportaciones totales del país de 881.000 barriles por día.
Algunas empresas han informado a su personal y contratistas en Venezuela sobre permisos por venir, sin especificar fechas o términos, según dos fuentes.
Chevron declinó comentar específicamente sobre las licencias. La compañía dijo que realiza sus negocios a nivel mundial cumpliendo con las leyes y regulaciones, así como con el marco de sanciones de EE.UU.
Un portavoz de Maurel & Prom dijo a Reuters en un correo electrónico el martes que la empresa aún no había recibido ninguna licencia.
El secretario de Estado Marco Rubio dijo el domingo que EE.UU. seguía firme en su "apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela".
Rubio había bloqueado en mayo una iniciativa del enviado especial de EE.UU. Richard Grenell para extender el período en el que se permitió la reducción gradual de las autorizaciones previas para operaciones petroleras. No se refirió a las autorizaciones petroleras en el comunicado del domingo.
Chevron aún no ha dado instrucciones a los propietarios o capitanes de los buques tanque para que vayan a aguas venezolanas para un eventual reinicio de los cargamentos de petróleo, mientras que los programas de carga de PDVSA no muestran suministros a sus socios en empresas conjuntas para julio, según documentos de envío y fuentes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
Chevron anticipa una pérdida de hasta $400 millones este trimestre por los costos de su adquisición de Hess por $55.000 millones. Chevron se prepara para un impacto trimestral de... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más
El deterioro en el patrimonio de la empresa en el primer semestre ocurre tras la revocatoria de su licencia por parte de la OFAC para operar en Venezuela. Repsol informó a sus accionistas... Leer más
El Departamento de Energía planea cancelar $13.000 millones en subsidios para energías renovables, generando críticas y controversias. El Departamento de Energía de... Leer más
Las nuevas autorizaciones de EE.UU. limitan a Chevron a exportar solo el 50% del crudo que producen sus joint ventures en Venezuela. La petrolera estadounidense Chevron solo puede exportar... Leer más