Venezuela Podría Recuperar 40% de Exportaciones Petroleras con Autorización de EE.UU. a Chevron y Socios
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios.
Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía petrolera estatal venezolana PDVSA están esperando autorizaciones del Departamento del Tesoro y del Departamento de Estado de EE.UU., tras conversaciones la semana pasada sobre nuevas licencias que les permitirían operar en el país sudamericano sancionado, según seis fuentes de las compañías.
Las licencias de las empresas, incluida una clave para la mayor petrolera estadounidense Chevron, fueron revocadas por la administración del presidente Donald Trump en marzo debido a la respuesta del gobierno venezolano a problemas migratorios y lo que Trump calificó como falta de progreso hacia la restauración de la democracia.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo la semana pasada que Chevron había informado a su gobierno sobre una nueva autorización por venir, y PDVSA comenzó los preparativos para asignar cargamentos de petróleo a sus socios en empresas conjuntas en los próximos meses, una vez autorizados.
Pero compañías como Chevron, la italiana Eni, la española Repsol, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries todavía están esperando las licencias, dijeron las fuentes.
La mayoría de estas compañías son accionistas minoritarios en proyectos clave de petróleo y gas con PDVSA, mientras que otras, como Reliance, se encuentran entre los mayores compradores de petróleo de Venezuela.
En el primer trimestre de este año, antes de que se cancelaran sus licencias, fueron responsables de aproximadamente el 40% de las exportaciones totales del país de 881.000 barriles por día.
Algunas empresas han informado a su personal y contratistas en Venezuela sobre permisos por venir, sin especificar fechas o términos, según dos fuentes.
Chevron declinó comentar específicamente sobre las licencias. La compañía dijo que realiza sus negocios a nivel mundial cumpliendo con las leyes y regulaciones, así como con el marco de sanciones de EE.UU.
Un portavoz de Maurel & Prom dijo a Reuters en un correo electrónico el martes que la empresa aún no había recibido ninguna licencia.
El secretario de Estado Marco Rubio dijo el domingo que EE.UU. seguía firme en su "apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela".
Rubio había bloqueado en mayo una iniciativa del enviado especial de EE.UU. Richard Grenell para extender el período en el que se permitió la reducción gradual de las autorizaciones previas para operaciones petroleras. No se refirió a las autorizaciones petroleras en el comunicado del domingo.
Chevron aún no ha dado instrucciones a los propietarios o capitanes de los buques tanque para que vayan a aguas venezolanas para un eventual reinicio de los cargamentos de petróleo, mientras que los programas de carga de PDVSA no muestran suministros a sus socios en empresas conjuntas para julio, según documentos de envío y fuentes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Tesla pierde cuota de mercado en EE. UU.: cae al 38%, su nivel más bajo desde 2017 La cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó en agosto al 38%, la cifra más baja... Leer más
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más