Ecopetrol avanza en proyecto de geotermia en el Meta: estos son los detalles
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, en su foco por la transición energética, sigue apostándole a las fuentes de energías renovables para diversificar su matriz de generación: por lo que la geotermia es uno de los focos de la empresa este 2024. ¿Cuáles son los avances?
Hay que decir que, en la actualidad, en Ecopetrol se realizan estudios para la instalación de una planta piloto de geotermia en el campo Apiay en el departamento del Meta (Colombia).
Allí se aprovechará el calor que generan los fluidos de producción en los pozos petroleros existentes, de acuerdo con información de la compañía.
Así las cosas y según los cálculos de la petrolera, la producción esperada de energía con geotermia es de un rango entre 150 kilovatios-hora (kWh), que serán destinados para autoconsumo.
Por décadas, Ecopetrol ha utilizado la geotermia en sus facilidades de separación y tratamiento de fluidos. Los campos de crudos pesados profundos del Meta realizan estos procesos a 60°C -grados Celsius-, tomando ventaja de la temperatura de los fluidos de producción, lo que constituye un uso directo de la geotermia.
Alianza entre Ecopetrol, Baker Hughes y CHEC para impulsar la geotermia en Colombia
Cabe recordar que, en marzo de 2023, Ecopetrol, Baker Hughes y la Central Hidroeléctrica de Caldas -CHEC-, del Grupo EPM, firmaron un memorando de entendimiento para estructurar estudios de factibilidad de un proyecto de geotermia en el Valle de Nereidas, ubicado en el departamento de Caldas.
El desarrollo de la iniciativa de generación de energía geotérmica, que consiste en aprovechar el calor y las altas temperaturas del interior de la tierra para producir energía eléctrica, podría generar entre 50 y 100 megavatios (MW) de energía renovable equivalente para más de 250.000 familias.
El anticipado acuerdo se había planificado durante 12 meses, lapso en el que se iban a realizar estudios técnicos, análisis de subsuelo y estructuración de fuentes de financiación para formular una propuesta de generación de energía renovable, que posteriormente, conllevaría a ejecutar un piloto en el departamento de Caldas.
La compañía debería estar por dar más detalles de los resultados de dicho acuerdo ejecutado en Colombia.
En su momento, el presidente y director ejecutivo de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, indicó que “la geotermia juega un papel elemental para lograr una mezcla de energía sostenible y reducir emisiones. Estamos seguros de que nuestra experiencia y tecnología en geotermia pueden ayudar a Ecopetrol a alcanzar su objetivo de proporcionar 900 MW de energías renovables para 2025”.
Hoy en día, la energía geotérmica se genera en más de 20 países, siendo Estados Unidos el mayor productor mundial, seguido por Indonesia y Filipinas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más










