Ecopetrol construirá un parque solar en campo Rubiales
Ecopetrol y Total Eren, compañía productora independiente de energía renovable ("IPP" por sus siglas en inglés) con sede en París, suscribieron un acuerdo para poner en marcha el parque solar fotovoltaico Rubiales el cual operará en el campo Rubiales.
Este campo propiedad de Ecopetrol es uno de los más importantes de la industria de hidrocarburos de Colombia y está en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.
Ecopetrol seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar este parque solar, de aproximadamente 100 megavatios pico, mediante un proceso de licitación. Total Eren tendrá una participación del 51 % en el proyecto y Ecopetrol el 49 % restante.
De acuerdo con la compañía colombiana, se tiene previsto que las obras de construcción inicien durante el primer trimestre de 2023 y se espera la entrada en operación del parque en el primer trimestre de 2024.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia de descarbonización del Grupo Ecopetrol y su compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región gracias a la reducción de más de 24.000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.
El parque solar contará con 180.000 paneles bifaciales monocristalinos, cuya capacidad equivaldrá a abastecer de energía a una ciudad de 150.000 habitantes durante todo un día. Ecopetrol será el usuario, en sus operaciones, de la energía generada por el parque, a través de un contrato de suministro de energía (PPA – Power Purchase Agreement) a 17 años.
“Estamos complacidos de asociarnos con Total Eren, una empresa con extensa experiencia en la industria solar, para seguir avanzando en nuestro compromiso de acelerar la transición energética. Nuestra meta es incorporar 9001 megavatios en 2025 mediante energías renovables, para lograr que nuestras operaciones sean más sostenibles y contribuir a combatir el cambio climático. Todo esto alineado con nuestra aspiración para lograr cero emisiones netas de carbono en el año 2050”, señaló Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.
Fuente: https://www.elheraldo.co/economia/ecopetrol-construira-parque-solar-en-campo-rubiales-970223
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China instaló el año pasado una cantidad récord de capacidad eólica y solar en su territorio, según mostraron los datos a principios de este mes. Pero el... Leer más
Bancolombia expuso su estimación sobre reservas de petróleo de Ecopetrol con corte a 2024. ¿Cuáles serían los resultados de la petrolera? La... Leer más
El productor de petróleo estadounidense Chevron ha mostrado su interés en explorar la búsqueda de hidrocarburos al suroeste de la península griega del Peloponeso... Leer más
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) expresó su preocupación por los retrasos adicionales y la... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más
El 16 de enero de 2025, el Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado declarando como objetivos militares a varias... Leer más
El proyecto de exploración offshore Komodo-1, liderado por Anadarko (OXY) y Ecopetrol, enfrenta nuevas dificultades tras recibir la licencia ambiental aprobada por la ANLA y el Ministerio... Leer más
Un grupo de jóvenes resultó ganador del Torneo Evoke, iniciativa que apoyó el Grupo Ecopetrol, su red abierta Econova y el Banco Mundial. Un grupo de jóvenes... Leer más