Ecopetrol construirá un parque solar en campo Rubiales
Ecopetrol y Total Eren, compañía productora independiente de energía renovable ("IPP" por sus siglas en inglés) con sede en París, suscribieron un acuerdo para poner en marcha el parque solar fotovoltaico Rubiales el cual operará en el campo Rubiales.
Este campo propiedad de Ecopetrol es uno de los más importantes de la industria de hidrocarburos de Colombia y está en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.
Ecopetrol seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar este parque solar, de aproximadamente 100 megavatios pico, mediante un proceso de licitación. Total Eren tendrá una participación del 51 % en el proyecto y Ecopetrol el 49 % restante.
De acuerdo con la compañía colombiana, se tiene previsto que las obras de construcción inicien durante el primer trimestre de 2023 y se espera la entrada en operación del parque en el primer trimestre de 2024.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia de descarbonización del Grupo Ecopetrol y su compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región gracias a la reducción de más de 24.000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.
El parque solar contará con 180.000 paneles bifaciales monocristalinos, cuya capacidad equivaldrá a abastecer de energía a una ciudad de 150.000 habitantes durante todo un día. Ecopetrol será el usuario, en sus operaciones, de la energía generada por el parque, a través de un contrato de suministro de energía (PPA – Power Purchase Agreement) a 17 años.
“Estamos complacidos de asociarnos con Total Eren, una empresa con extensa experiencia en la industria solar, para seguir avanzando en nuestro compromiso de acelerar la transición energética. Nuestra meta es incorporar 9001 megavatios en 2025 mediante energías renovables, para lograr que nuestras operaciones sean más sostenibles y contribuir a combatir el cambio climático. Todo esto alineado con nuestra aspiración para lograr cero emisiones netas de carbono en el año 2050”, señaló Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.
Fuente: https://www.elheraldo.co/economia/ecopetrol-construira-parque-solar-en-campo-rubiales-970223
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Al cierre de la jornada de este 30 de marzo, Ecopetrol vivirá el fin de una era con la salida oficial de Felipe Bayón de la presidencia. Esto se concretará durante... Leer más
Este jueves 30 de marzo se realizará la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol desde las 8 de la mañana en Corferias Bogotá. El objetivo de esta Asamblea... Leer más
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, superó su segunda moción de censura en el Congreso de la República. Este miércoles, el... Leer más
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, informó que, debido a los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño... Leer más
Ecopetrol S.A. informa que su Junta Directiva en sesión del 24 de marzo de 2023 designó a Alberto Consuegra Granger como Presidente encargado de Ecopetrol S.A. a partir del 1 de... Leer más
El Gobierno de Colombia anunció recientemente su objetivo fundamental de avanzar hacia la transición energética “justa y sostenible, que busque asegurar la... Leer más
• Las empresas hacen un llamado para que cesen las acciones violentas y se permita el restablecimiento de la normalidad de las actividades de la población. Ecopetrol y su filial Cenit... Leer más
El vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Andrés Bitar, aseguró que la entidad hará... Leer más
En la duodécima versión de Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI, Mario Alejandro Valencia, director técnico de la Dirección de Productividad y Competitividad... Leer más