Ecopetrol inaugura nuevo sistema de tratamiento de agua que aumentará producción en el campo Castilla
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones.
Ecopetrol puso en operación un nuevo Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (STAP) con capacidad para 120.000 barriles de agua por día. Esta estrategia le va a permitir aumentar en más de 3.000 barriles diarios la producción del campo Castilla, el cual se encuentra ubicado en el departamento del Meta.
Con la entrada en funcionamiento de este nuevo STAP, ubicado en la estación Acacías, completan siete unidades de tratamiento de agua para el campo Castilla, con una capacidad total de dos millones de barriles por día.
Asimismo, la infraestructura permite asegurar una operación eficiente, garantizando la disponibilidad del suministro actual y futuro de agua para los proyectos y operaciones del campo petrolero.
Cabe resaltar que el agua de producción es un elemento natural que está presente durante la extracción de hidrocarburos, ya que en los yacimientos petrolíferos se encuentra mezclado el crudo, el gas y el agua, los cuales son llevados a la superficie, en donde se separan (crudo y gas) del agua.
Este nuevo sistema es una apuesta de Ecopetrol a la reutilización y reúso del líquido como estrategia para disminuir los volúmenes de capacitaciones de agua fresca y vertimientos.
¿Como funciona el nuevo STAP para la estación Acacías?
Con el fin de mantener la presión de los yacimientos y aumentar la producción de hidrocarburos, el agua tratada en esa estación es reutilizada mediante reinyección en el proceso de recobro; técnica que consiste en inyectar diversos fluidos que facilitan la salida del petróleo y gas de los yacimientos, cuando la presión natural no permite que los hidrocarburos fluyan con facilidad o cuando son pesados y espesos.
Adicional, el liquido procesado en el STAP también lo pueden destinar al riego de cultivos forestales en la ecoreserva ASA La Guarupaya, donde los últimos cinco años se han dispuesto más de 18 millones de metros cúbicos de agua de producción.
Por otra parte, durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Además, al aprovechar la carga geotérmica del agua tratada en la estación para calentar los residuos aceitosos captados, se lograron importantes ahorros en energía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más