Ecopetrol hará inversiones de entre 5.245 y 6.158 millones de euros en 2024
El 42% del plan se destinarán a proyectos de transición energética.
La petrolera estatal Ecopetrol, la mayor compañía de Colombia, aprobó un plan de inversiones de entre 23 y 27 billones de pesos (entre 5.245 y 6.158 millones de euros) para 2024, destinados en parte a la transición energética.
La empresa señaló en un comunicado que del total aprobado por su junta directiva, 19,3 billones de pesos serán destinados para “mantener niveles de producción rentables entre 725.000 y 730.000 barriles equivalentes por día”.
Con eso se busca también tener un promedio de carga en las refinerías de entre 420.000 y 430.000 barriles de crudo por día y más de un millón de barriles transportados diariamente.
“Se tiene previsto invertir más del 42% del plan en proyectos de transición energética, a través de los negocios de soluciones de bajas emisiones, abastecimiento de gas natural, descarbonización, transmisión eléctrica y vías“, agregó la información.
La sostenibilidad de Ecopetrol
La compañía prevé destinar además cerca de 3,7 billones de pesos para proyectos de sostenibilidad en áreas como desarrollo territorial, crisis climática, ciencia, tecnología e innovación.
Según el plan de inversiones de Ecopetrol, la compañía espera en los próximos tres años generar 7 billones de pesos en “eficiencias comerciales, ahorros y control del gasto”.
También pretende asegurar el año entrante “retornos competitivos a niveles de Brent” de 75 dólares por barril con un retorno sobre el capital medio empleado (roace) del 9%, un margen ebitda (resultado bruto de explotación) aproximado del 38% y transferencias a la Nación superiores a 38 billones de pesos.
Todo esto en un contexto en el que la compañía informó de una utilidad neta de 14,8 billones de pesos en los primeros nueve meses del año, una caída del 44,1% con respecto al mismo periodo de 2022.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más
Las importaciones de crudo de Rusia hacia China alcanzaron un máximo histórico en 2024, con un aumento del 1% interanual, mientras que las compras a Arabia Saudita cayeron un 9%... Leer más
La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines (Acipet) expresó su preocupación por los retrasos adicionales y la... Leer más
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de... Leer más
El 16 de enero de 2025, el Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado declarando como objetivos militares a varias... Leer más
El proyecto de exploración offshore Komodo-1, liderado por Anadarko (OXY) y Ecopetrol, enfrenta nuevas dificultades tras recibir la licencia ambiental aprobada por la ANLA y el Ministerio... Leer más
La producción de gas natural de Noruega alcanzó un nuevo máximo en 2024, con 124.000 millones de metros cúbicos estándar vendidos, superando el récord... Leer más
El año 2024 fue testigo de una aceleración exponencial en el ámbito tecnológico, redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. Desde la... Leer más
Un grupo de jóvenes resultó ganador del Torneo Evoke, iniciativa que apoyó el Grupo Ecopetrol, su red abierta Econova y el Banco Mundial. Un grupo de jóvenes... Leer más