Ecopetrol hará inversiones de entre 5.245 y 6.158 millones de euros en 2024
El 42% del plan se destinarán a proyectos de transición energética.
La petrolera estatal Ecopetrol, la mayor compañía de Colombia, aprobó un plan de inversiones de entre 23 y 27 billones de pesos (entre 5.245 y 6.158 millones de euros) para 2024, destinados en parte a la transición energética.
La empresa señaló en un comunicado que del total aprobado por su junta directiva, 19,3 billones de pesos serán destinados para “mantener niveles de producción rentables entre 725.000 y 730.000 barriles equivalentes por día”.
Con eso se busca también tener un promedio de carga en las refinerías de entre 420.000 y 430.000 barriles de crudo por día y más de un millón de barriles transportados diariamente.
“Se tiene previsto invertir más del 42% del plan en proyectos de transición energética, a través de los negocios de soluciones de bajas emisiones, abastecimiento de gas natural, descarbonización, transmisión eléctrica y vías“, agregó la información.
La sostenibilidad de Ecopetrol
La compañía prevé destinar además cerca de 3,7 billones de pesos para proyectos de sostenibilidad en áreas como desarrollo territorial, crisis climática, ciencia, tecnología e innovación.
Según el plan de inversiones de Ecopetrol, la compañía espera en los próximos tres años generar 7 billones de pesos en “eficiencias comerciales, ahorros y control del gasto”.
También pretende asegurar el año entrante “retornos competitivos a niveles de Brent” de 75 dólares por barril con un retorno sobre el capital medio empleado (roace) del 9%, un margen ebitda (resultado bruto de explotación) aproximado del 38% y transferencias a la Nación superiores a 38 billones de pesos.
Todo esto en un contexto en el que la compañía informó de una utilidad neta de 14,8 billones de pesos en los primeros nueve meses del año, una caída del 44,1% con respecto al mismo periodo de 2022.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más