Ecopetrol consolida proyectos de gas en el Caribe tras salida de Shell
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell.
La mayor empresa energética de Colombia, anunció el jueves un plan conjunto para asegurar el futuro de sus proyectos de gas en el Caribe Sur tras la decisión de Shell de abandonar sus activos en la región.
La adquisición y desarrollo de estos activos subrayan la apuesta de Ecopetrol por liderar la exploración y producción de gas en aguas profundas, un sector con alto potencial, pero también desafíos técnicos y regulatorios.
La medida pretende garantizar el desarrollo de descubrimientos de gas clave para el abastecimiento energético de Colombia a medio plazo, en medio de un impulso mundial a favor de combustibles más limpios.
De esta manera, Ecopetrol les da prioridad a estos proyectos económicamente viables, está explorando opciones para mantener su progreso. «Estamos comprometidos con el avance de estos recursos de gas, una piedra angular de la transición energética de Colombia», dijo el CEO de Ecopetrol, Ricardo Roa.
La retirada de Shell de los bloques Col 5, Purple Angel y Fuerte Sur, donde operaba descubrimientos como Kronos-1, Purple Angel-1 y Gorgon-1 y 2, refleja su estrategia de cartera más amplia.
"Ya no se ajustan a nuestras ambiciones estratégicas. Shell seguirá trabajando para ofrecer productos y soluciones energéticas flexibles para Colombia, como el suministro de GNL, así como la alta calidad de los productos lubricantes y los combustibles", declaró un portavoz de Shell.
El plan de Ecopetrol se centra en la maduración del desarrollo de Gorgon, con el objetivo de obtener las aprobaciones socioambientales a mediados de 2029 y la producción entre 2031 y 2032.
Ecopetrol está evaluando las conexiones con el Sistema Nacional de Transporte para comercializar el gas de Gorgon y hacer frente a la creciente demanda nacional. La empresa sigue asociada con Shell y Total Energies en el yacimiento brasileño de Gato do Mato, con importantes inversiones previstas para 2025.
Shell había adquirido una participación operativa del 50% en los bloques de aguas profundas Col 5, Purple Angel y Fuerte Sur en 2020.
El dominio de Ecopetrol en Colombia, con más del 60% de la producción de hidrocarburos, y su experiencia en exploración en alta mar la sitúan en una buena posición para impulsar los proyectos del Caribe.
Su cartera diversificada, que incluye la transmisión de energía a través de ISA y operaciones en EE.UU., Brasil y México, refuerza su influencia regional.
Sin embargo, entre sus retos figuran conseguir nuevos socios que sustituyan el papel operativo de Shell y sortear complejas normativas socioambientales.
Recientes publicaciones en X destacan el apoyo público al enfoque de transición energética de Ecopetrol, pero suscitan preocupación por los retrasos de los proyectos en el Caribe.
De cara al futuro, Ecopetrol pretende mantener el impulso en el desarrollo de estos recursos de gas, reforzando su papel en la seguridad energética de Colombia y en los objetivos de energías más limpias. La compañía espera finalizar su estrategia para los proyectos del Caribe Sur en los próximos meses.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más