El consumo de combustibles de automoción cae un 1,1% en 2023, a pesar del repunte de las gasolinas
El consumo de gasolinas repuntó un 5,4% en el ejercicio pasado con respecto a 2022, mientras que los gasóleos disminuyeron un 2,8%.
El consumo de combustibles de automoción ascendió a 27,61 millones de toneladas en 2023, lo que representa una caída del 1,1% con respecto al año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En concreto, el consumo de gasolinas repuntó un 5,4% en el ejercicio pasado con respecto a 2022, mientras que los gasóleos disminuyeron un 2,8%.
Los combustibles automoción
En 2023 aumentaron el consumo de querosenos (+13,1%), gasolinas (+5,4%) y GLP (+5,1%), mientras que cayeron el de gasóleos (-4,2%) y fuelóleos.
En diciembre, el consumo de los combustibles de automoción se situó en los 2,165 millones de toneladas, con un descenso del 12,3% respecto a diciembre de 2022 y cayendo también respecto a noviembre (-6,5%). En el último mes del año cayeron tanto las gasolinas (-4,7%), como los gasóleos de automoción (-14,4%).
El gas natural
En lo que respecta al consumo de gas natural, registró un descenso del 11% el año pasado con respecto a 2022, hasta los 323.753 gigavatios hora (GWh).
Ascendió el gas natural licuado (GNL) de consumo directo (+5,5%), mientras que cayeron el consumo convencional (-0,8%) y el destinado a generación eléctrica (-28,5%)
Por su parte, en diciembre el consumo de gas natural creció un 9,5% frente al mismo mes del ejercicio anterior, situándose en los 29.832 GWh.
Subieron tanto el consumo convencional (+24,6%), como el GNL de consumo directo (+29,9%), mientras que disminuyeron el destinado a generación eléctrica (-22,9%).
Respecto a noviembre de 2023, aumentó el consumo total (+14,1%), creciendo el convencional (+20,1%) y el GNL de consumo directo (+1,8%), mientras que cayó el destinado a generación eléctrica (-0,7%).
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
Las exportaciones colombianas sumaron US$4.121,1 millones FOB en noviembre, lo que representa una caída del 1,8 % en comparación con los US$4.194,6 millones FOB registrados... Leer más
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA) y los centros de datos está tensionando las redes eléctricas del mundo, generando preocupaciones sobre su... Leer más
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional, desarticuló a la banda “Bodegas”, que se dedicaba al hurto y... Leer más
Arabia Saudí encabeza la oposición para renovar los compromisos de eliminación de combustibles fósiles adquiridos en la COP28, complicando las negociaciones en la... Leer más
A pesar de que las exportaciones de Colombia crecieron en la mayoría de los grupos, los combustibles afectarán el resultado. Las exportaciones colombianas superaron los US$4.130,8... Leer más
En colaboración con la empresa constructora Strabag, la excavadora se está utilizando en un proyecto piloto que durará dos años en la cantera de Gratkorn (Austria). El... Leer más