El Golfo de México está estancado por 'paradas' de siete plataformas
Al menos otras dos grandes petroleras cerraron sus plataformas en el Golfo de México el viernes tras una fuga en la estación de refuerzo de Fourchon, lo que interrumpió el flujo de crudo a través de los oleoductos Amberjack.
El jueves, Shell detuvo la producción en sus plataformas Mars, Ursa y Olympus, que pueden producir 410.000 bpd. Shell no proporcionó una estimación de cuándo se reanudará la producción de las plataformas.
El viernes, Shell se unió a Chevron, que cerró las plataformas Jack/St. Malo (57.000 boepd), Tahiti y Bigfoot (75.000 bpd), que también alimentan las líneas Amberjack. Equinor se unió a Shell y Chevron el viernes, cerrando su plataforma Titan, una plataforma menor en el Golfo de México que suele producir sólo 2.000 boepd.
A última hora se esperaba reparar la estación de refuerzo de Fourchon, de la que se filtraron dos barriles de petróleo antes de su cierre. Aún no está claro cuándo se reanudará la producción de las plataformas.
La parada, que ahora abarca siete plataformas en el Golfo de México, se produce en un momento en el que Estados Unidos está luchando contra los altos precios de la gasolina al por menor y la escasez de los mercados de crudo y productos refinados. Estados Unidos ya ha recurrido a su Reserva Estratégica de Petróleo por valor de 800.000 y 1 millón de barriles diarios para aliviar los precios en los surtidores.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos siguen estando un 5% por debajo de la media de cinco años. La producción de crudo estadounidense se sitúa actualmente en 12,2 millones de barriles diarios, 900.000 bpd por debajo de su máximo antes de la crisis.
Los precios del crudo cotizaron a la baja el viernes, pero siguen subiendo con respecto a la semana anterior, lo que podría frenar la tendencia a la baja de los precios de la gasolina al por menor en Estados Unidos. El gobierno de Biden ha presionado a la OPEP y a Arabia Saudí específicamente para que aumenten la producción de petróleo en el periodo previo a las elecciones de mitad de mandato.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
En gas natural, la producción alcanzó 168 millones de metros cúbicos diarios, un 22,9% más que en abril de 2024. Brasil alcanzó en abril una producción... Leer más
Se especuló que el grupo discutiría un aumento mayor de producción para el mes de julio. Los precios del petróleo subieron más de un 3 % el lunes después... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario global donde la presión hacia la descarbonización avanza con fuerza, y en medio de una narrativa interna que ha puesto a... Leer más
La OPEP+ se encamina a aprobar un incremento de 411,000 barriles diarios en julio. Es probable que la OPEP+ acuerde esta semana una nueva subida acelerada de la producción de... Leer más