El petróleo sube tras lanzamiento de misil ruso; el dólar se estabiliza
Los precios del petróleo crudo han subido tras el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Rusia, el primero desde el inicio de la guerra con Ucrania. El ataque tuvo como objetivo infraestructura crítica en Dnipro, intensificando las tensiones en el conflicto. Bloomberg informó que el crudo intenta superar los 70 dólares por barril por segundo día consecutivo, aunque la posibilidad de conversaciones entre Ucrania y Rusia podría influir en el mercado.
Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY) permanece estable, impulsado por flujos de refugio seguro debido a la guerra. Sin embargo, comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, sobre la disminución de la inflación y una posible bajada de tasas de interés, junto con las decepcionantes ganancias de Nvidia, han limitado su avance.
Las tensiones geopolíticas y las perspectivas económicas globales continúan siendo factores clave en los movimientos del petróleo y el dólar.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué? El ministro de... Leer más
El presidente Daniel Noboa dijo que está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles diarios de crudo en caso de que se impongan sanciones contra el régimen chavista. El... Leer más