Escocia cerrará su única refinería de petróleo en 2025
Grangemouth, la única refinería de petróleo de Escocia, cerrará en junio con la pérdida de casi 400 empleos como parte de los planes para convertirla en una terminal de importación de combustibles, según anunció la operadora Petroineos.
La operadora, una empresa conjunta entre PetroChina Internacional London (PCIL) y el grupo británico INEOS, dijo que la refinería, con 100 años de antigüedad, ya no puede competir con instalaciones más modernas en Asia, África y Oriente Medio.
En su lugar, Grangemouth se transformará en un centro de distribución de gasolina, diésel, combustible de aviación y queroseno a Escocia, pero solo requerirá menos de 100 empleados frente a los 475 actuales.
La empresa anunció inicialmente su plan en noviembre, pero los líderes sindicales esperaban que pudiera permanecer abierta más tiempo con la posibilidad de que se estableciera una alternativa ecológica.
La refinería de petróleo de Escocia
El cierre, que se producirá tras una consulta con los trabajadores, ha generado críticas de sindicatos y políticos que consideran que afectará a la economía local y a la seguridad energética de Escocia, ya que la planta suministra el 65% de los productos petrolíferos refinados en la región y es clave en el suministro de combustible para los principales aeropuertos escoceses.
Medios locales estiman que la planta, ubicada en la costa oeste de Escocia, está registrando pérdidas diarias de alrededor 500.000 dólares (más de 453.000 euros), mientras que la compañía ha registrado pérdidas superiores a los 775 millones de dólares (más de 700 millones de euros) desde 2011.
Tras el anuncio, los gobiernos de Escocia y el Reino Unido han anunciado un plan de inversión conjunto para Grangemouth que incluye un paquete de 100 millones de libras, apoyo a los trabajadores y se han comprometido a trabajar juntos para lograr un futuro industrial para el lugar.
Keir Starmer describió a Grangemouth como una «verdadera prioridad» en julio durante su primera visita a Escocia después de convertirse en primer ministro británico.
El ministro principal escocés, John Swinney, se mostró «profundamente decepcionado» con la noticia durante la sesión parlamentaria de este jueves en Holyrood, mientras que el colíder de los Verdes escoceses, Patrick Harvie, lamentó que la Estrategia Industrial Verde que anunció el Gobierno escocés el miércoles no incluyera ningún plan de transición para la refinería.
La planta, con una capacidad de refinación de 150.000 barriles por día, fue inaugurada por BP en 1924 y se expandió a petroquímicos en los años 1950.
Fuente: https://worldenergytrade.com/escocia-cerrara-su-unica-refineria-de-petroleo-en-2025/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
La escalada en Medio Oriente impulsa el crudo a máximos de 2025, presionando las divisas asiáticas. Las monedas de varios importantes importadores de petróleo en Asia... Leer más
El Estrecho de Ormuz, junto a Irán, canaliza cerca del 20% del petróleo y gas que se exporta por mar en el mundo. Las crecientes tensiones entre Israel e... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Los precios del petróleo retroceden al evitarse una interrupción importante del suministro tras los ataques entre Irán e Israel. Los precios del petróleo cayeron cerca... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más