Exportaciones de Crudo de Pemex Caen a Mínimos Históricos por Priorización de Refinación Nacional
Exportaciones de crudo de México caen a mínimos históricos mientras Pemex prioriza el abastecimiento de sus refinerías locales.
La empresa estatal mexicana Pemex exportó 39% menos petróleo crudo interanual en junio, alcanzando el nivel más bajo en décadas, mostraron datos oficiales, mientras el procesamiento en refinerías locales y la producción de combustibles aumentaron significativamente.
Pemex exportó 458.103 barriles por día (bpd) en junio, comparado con 753.539 bpd en el mismo mes del año anterior, mostraron datos de la actualizados de la compañía.
En mayo, la división de comercio internacional de Pemex, PMI, pronosticó que la empresa exportaría menos este año porque más crudo se enviaría a refinerías locales, incluyendo su nueva refinería Olmeca en el puerto de Dos Bocas.
La empresa petrolera no dio explicaciones por la disminución. Sin embargo, en su reporte trimestral de resultados del lunes dijo que importó menos gasolina y diésel porque se está refinando más localmente.
En junio, importó 475.047 bpd de productos refinados, una disminución del 38% interanual.
Pemex, que debe alrededor de $120.000 millones tanto a inversionistas como a proveedores, también ha enfrentado una fuerte disminución en producción.
Sus siete refinerías locales procesaron 1,12 millones de bpd, ayudadas por la nueva refinería Olmeca, que recibió 191.585 bpd.
En años recientes, el gobierno mexicano ha buscado lograr lo que llama "soberanía energética" reduciendo drásticamente las exportaciones de crudo y refinándolo localmente.
Ejecutivos de Pemex reiteraron a inversionistas después del reporte trimestral que la empresa trabaja para alcanzar su meta de producción de 1,8 millones de bpd.
México todavía está lejos de alcanzar esta meta. La producción de crudo y condensados ha estado disminuyendo, rondando los 1,6 millones de bpd.
El gobierno y ejecutivos de Pemex han dicho que la producción se recuperará con ayuda de alianzas con empresas privadas, pero no han compartido detalles.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
México inyecta casi 14.000 millones de dólares a Pemex después de emisiones de bonos para recomprar deuda y mejorar finanzas. La Secretaría de Hacienda de... Leer más
Celsia reveló fuertes planes en Perú, México y Ecuador como mercados más atractivos en Latinoamérica para su operación. Celsia, empresa de energía... Leer más
La decisión final de inversión implica un compromiso cercano a 5.000 millones de dólares. La petrolera británica BP ha aprobado la inversión para... Leer más
La compañía del multimillonario ha precisado que el contrato se llevó a cabo a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1. El Grupo Carso, del... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
México inyecta casi 14.000 millones de dólares a Pemex después de emisiones de bonos para recomprar deuda y mejorar finanzas. La Secretaría de Hacienda de... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más