Exportaciones de Crudo de Pemex Caen a Mínimos Históricos por Priorización de Refinación Nacional
Exportaciones de crudo de México caen a mínimos históricos mientras Pemex prioriza el abastecimiento de sus refinerías locales.
La empresa estatal mexicana Pemex exportó 39% menos petróleo crudo interanual en junio, alcanzando el nivel más bajo en décadas, mostraron datos oficiales, mientras el procesamiento en refinerías locales y la producción de combustibles aumentaron significativamente.
Pemex exportó 458.103 barriles por día (bpd) en junio, comparado con 753.539 bpd en el mismo mes del año anterior, mostraron datos de la actualizados de la compañía.
En mayo, la división de comercio internacional de Pemex, PMI, pronosticó que la empresa exportaría menos este año porque más crudo se enviaría a refinerías locales, incluyendo su nueva refinería Olmeca en el puerto de Dos Bocas.
La empresa petrolera no dio explicaciones por la disminución. Sin embargo, en su reporte trimestral de resultados del lunes dijo que importó menos gasolina y diésel porque se está refinando más localmente.
En junio, importó 475.047 bpd de productos refinados, una disminución del 38% interanual.
Pemex, que debe alrededor de $120.000 millones tanto a inversionistas como a proveedores, también ha enfrentado una fuerte disminución en producción.
Sus siete refinerías locales procesaron 1,12 millones de bpd, ayudadas por la nueva refinería Olmeca, que recibió 191.585 bpd.
En años recientes, el gobierno mexicano ha buscado lograr lo que llama "soberanía energética" reduciendo drásticamente las exportaciones de crudo y refinándolo localmente.
Ejecutivos de Pemex reiteraron a inversionistas después del reporte trimestral que la empresa trabaja para alcanzar su meta de producción de 1,8 millones de bpd.
México todavía está lejos de alcanzar esta meta. La producción de crudo y condensados ha estado disminuyendo, rondando los 1,6 millones de bpd.
El gobierno y ejecutivos de Pemex han dicho que la producción se recuperará con ayuda de alianzas con empresas privadas, pero no han compartido detalles.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios. Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía... Leer más
Chevron retoma operaciones en Venezuela, incrementando el flujo de crudo a EE.UU. La decisión del gobierno estadounidense de permitir que Chevron Corp. reanude la producción y... Leer más
El gobierno mexicano presenta esquema financiero para estabilizar a Pemex y su deuda de $105.000 millones. El Ministerio de Finanzas de México anunció el martes que lanzará... Leer más
México avanza a energías limpias con ambiciosas metas, pero mantiene dependencia de combustibles fósiles. Durante años, México ha explotado sus vastas reservas... Leer más
La producción de petróleo crudo aumenta a aproximadamente 14,0 millones de barriles por día (b/d) en 2027 o 2028 en la mayoría de los casos, en comparación con... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
Las exportaciones de PDVSA crecieron 15% impulsadas por licencias estadounidenses posteriormente canceladas. En un año marcado por el alivio temporal de las sanciones, PDVSA logró... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más