Gigantes Tecnológicos Apuestan por la Energía Nuclear para Sostenibilidad e Innovación
Una solución a las crecientes necesidades energéticas
Empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon, Google y Meta han comenzado a invertir en energía nuclear, una decisión estratégica motivada por la creciente demanda energética de sus centros de datos y modelos de inteligencia artificial. Estos centros, fundamentales para la computación en la nube y la inteligencia artificial, están alcanzando niveles de consumo energético comparables al de ciudades enteras.
Proyecciones y desafíos
Según el Departamento de Energía de EE. UU., el consumo mundial de electricidad podría aumentar hasta un 75% para 2050, con la industria tecnológica liderando este crecimiento debido a sus desarrollos en inteligencia artificial. Este incremento plantea un dilema entre satisfacer las demandas energéticas y alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
La transición hacia la energía nuclear
La energía nuclear ofrece una solución práctica: es libre de carbono, confiable y puede operar de manera continua durante todo el año. Tras años de priorizar energías renovables, las principales empresas tecnológicas ven en la energía nuclear una oportunidad para innovar y liderar una transformación energética global.
Michael Terrell, director sénior de energía y clima en Google, destacó:
"La energía nuclear es una fuente de electricidad que puede estar siempre encendida, libre de carbono y con un gran impacto económico."
Un nuevo renacimiento nuclear
Aunque la energía nuclear fue descartada en el pasado debido a temores sobre fusiones y riesgos de seguridad, un cambio de percepción está impulsando lo que expertos denominan un "renacimiento nuclear". Estas inversiones tecnológicas podrían acelerar la transición energética tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, marcando el inicio de una nueva era de sostenibilidad e innovación.
El impacto económico y ambiental
Las empresas tecnológicas, al adoptar la energía nuclear, no solo buscan satisfacer sus necesidades energéticas, sino también establecer un precedente en el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro. Según Mark Nelson, director general de Radiant Energy Group:
"Un nuevo centro de datos que consume tanta electricidad como Chicago necesita comprender sus necesidades energéticas constantes y garantizar un suministro continuo."
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Google destinará capital inicial de desarrollo a los tres proyectos, cada uno de los cuales generará al menos 600 megavatios. El desarrollador nuclear Elementl... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Ecopetrol ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles a nivel mundial, según la más reciente evaluación del S&P Corporate Sustainability Assessment... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
Cuando el mundo parecía encaminado hacia un resurgimiento de la energía nuclear, impulsado por la creciente demanda de energía de la inteligencia... Leer más
La producción mundial de energía nuclear alcanzará una cifra récord en 2025, impulsada por el aumento de la inversión y la creciente demanda de... Leer más