Gigantes Tecnológicos Apuestan por la Energía Nuclear para Sostenibilidad e Innovación
Una solución a las crecientes necesidades energéticas
Empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon, Google y Meta han comenzado a invertir en energía nuclear, una decisión estratégica motivada por la creciente demanda energética de sus centros de datos y modelos de inteligencia artificial. Estos centros, fundamentales para la computación en la nube y la inteligencia artificial, están alcanzando niveles de consumo energético comparables al de ciudades enteras.
Proyecciones y desafíos
Según el Departamento de Energía de EE. UU., el consumo mundial de electricidad podría aumentar hasta un 75% para 2050, con la industria tecnológica liderando este crecimiento debido a sus desarrollos en inteligencia artificial. Este incremento plantea un dilema entre satisfacer las demandas energéticas y alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
La transición hacia la energía nuclear
La energía nuclear ofrece una solución práctica: es libre de carbono, confiable y puede operar de manera continua durante todo el año. Tras años de priorizar energías renovables, las principales empresas tecnológicas ven en la energía nuclear una oportunidad para innovar y liderar una transformación energética global.
Michael Terrell, director sénior de energía y clima en Google, destacó:
"La energía nuclear es una fuente de electricidad que puede estar siempre encendida, libre de carbono y con un gran impacto económico."
Un nuevo renacimiento nuclear
Aunque la energía nuclear fue descartada en el pasado debido a temores sobre fusiones y riesgos de seguridad, un cambio de percepción está impulsando lo que expertos denominan un "renacimiento nuclear". Estas inversiones tecnológicas podrían acelerar la transición energética tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, marcando el inicio de una nueva era de sostenibilidad e innovación.
El impacto económico y ambiental
Las empresas tecnológicas, al adoptar la energía nuclear, no solo buscan satisfacer sus necesidades energéticas, sino también establecer un precedente en el desarrollo de soluciones sostenibles para el futuro. Según Mark Nelson, director general de Radiant Energy Group:
"Un nuevo centro de datos que consume tanta electricidad como Chicago necesita comprender sus necesidades energéticas constantes y garantizar un suministro continuo."
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
Corea del Sur aprueba el primer transportador de GNL del mundo propulsado por energía nuclear avanzada. El constructor naval surcoreano Samsung Heavy Industries ha... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles. En un contexto global donde los... Leer más
Qatar advierte que podría dejar de suministrar GNL a Europa si la UE mantiene su estricta normativa de sostenibilidad corporativa. Qatar ha amenazado con cortar el suministro de gas a la... Leer más
AWS invertirá USD 20.000 millones en centros de datos alimentados con energía nuclear en Pensilvania
AWS tiene previsto desplegar varios centros de datos en los próximos 10 años, y la construcción se alimentará de energía nuclear. Amazon Web Services (AWS)... Leer más