Goldman Sachs ve improbable que la OPEP aumente la producción
Los analistas de Goldman Sachs esperan que la OPEP mantenga su acuerdo de reducción de la producción en su próxima reunión, revisando una postura anterior según la cual el cártel podría deshacer parcialmente los recortes.
El banco dijo que los inventarios han sorprendido recientemente al alza, y como resultado, su modelo ahora estima sólo una probabilidad del 37% de una decisión de aumento de la producción en junio.
«Aunque nuestra interpretación de la comunicación de la OPEP+ es que no se ha tomado ninguna decisión definitiva, ahora esperamos que la oferta de crudo saudí se mantenga plana en 9 mb/d (millones de barriles diarios) en julio (frente a los 9,2 anteriores)», añadió el banco de Wall Street.
La revisión se produjo tras la publicación de datos que mostraban que los inventarios mundiales de petróleo eran mayores de lo esperado, lo que sugiere que el mercado no está tan ajustado como a la OPEP le hubiera gustado.
Goldman aún espera que los futuros del crudo Brent se mantengan en un rango de 75 a 90 dólares el barril en la mayoría de los escenarios y prevé que promedien 82 dólares en 2025.
El Brent se situó el miércoles por debajo de los 84 dólares por barril.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el martes que no había habido conversaciones sobre un aumento de la producción de petróleo por parte de la OPEP+.
Se sigue estudiando la posibilidad de aumentar la oferta, declaró a Interfax el máximo responsable petrolero ruso. «Siempre depende de la situación actual, del equilibrio entre la oferta y la demanda», dijo Novak.
«Todo se está analizando. Ahora mismo no hay que predecir nada, sólo hay que ver cómo se siente el mercado», añadió.
Novak también dijo que los participantes de la OPEP+ «vigilan constantemente la situación, y este es nuestro plan para el segundo trimestre, acordamos con nuestros colegas que estos recortes voluntarios pueden ajustarse para aumentar la oferta si es necesario».
Según el modelo de previsión de Goldman, hay un 37% de posibilidades de que la OPEP y sus socios reviertan alguno de los recortes en la reunión de junio.
Está previsto que se celebre a primeros de mes, antes de que expire el plazo actual del acuerdo de reducción de la oferta, cuyo objetivo es eliminar 2,2 millones de barriles diarios del mercado mundial.
Fuente: https://worldenergytrade.com/goldman-sachs-ve-improbable-que-la-opep-aumente-la-produccion/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes. La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más