Golpe al crimen: destruyen refinerías clandestinas de petróleo en Putumayo
En una operación conjunta liderada por el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el departamento de Putumayo, se desmantelaron seis refinerías clandestinas utilizadas para procesar petróleo robado. Estas estructuras ilegales, vinculadas al grupo armado 'Comandos de Frontera', afectaban la infraestructura petrolera y causaban graves daños ambientales en la región.
Durante el operativo, que contó con la participación de cerca de cien policías y fue encabezado por el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, se encontraron seis tanques tipo 'marcianos', seis piscinas de almacenamiento y se neutralizaron 55.740 galones de hidrocarburos. Estas refinerías clandestinas estaban conectadas de manera fraudulenta al oleoducto Orito-Mansoya (OMO) para sustraer el crudo.
Además de la afectación a la infraestructura petrolera, estas actividades ilícitas provocaban contaminación ambiental, impactando negativamente el ecosistema y las fuentes hídricas de la zona. El destilado obtenido era utilizado como precursor en el procesamiento de clorhidrato de cocaína, lo que evidencia la conexión entre el robo de hidrocarburos y el narcotráfico en la región.
Este golpe a las finanzas de los grupos ilegales representa un avance significativo en la lucha contra las economías ilícitas y la protección del medio ambiente en el sur del país. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas estructuras y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por estas actividades criminales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más