Golpe al crimen: destruyen refinerías clandestinas de petróleo en Putumayo
En una operación conjunta liderada por el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el departamento de Putumayo, se desmantelaron seis refinerías clandestinas utilizadas para procesar petróleo robado. Estas estructuras ilegales, vinculadas al grupo armado 'Comandos de Frontera', afectaban la infraestructura petrolera y causaban graves daños ambientales en la región.
Durante el operativo, que contó con la participación de cerca de cien policías y fue encabezado por el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, se encontraron seis tanques tipo 'marcianos', seis piscinas de almacenamiento y se neutralizaron 55.740 galones de hidrocarburos. Estas refinerías clandestinas estaban conectadas de manera fraudulenta al oleoducto Orito-Mansoya (OMO) para sustraer el crudo.
Además de la afectación a la infraestructura petrolera, estas actividades ilícitas provocaban contaminación ambiental, impactando negativamente el ecosistema y las fuentes hídricas de la zona. El destilado obtenido era utilizado como precursor en el procesamiento de clorhidrato de cocaína, lo que evidencia la conexión entre el robo de hidrocarburos y el narcotráfico en la región.
Este golpe a las finanzas de los grupos ilegales representa un avance significativo en la lucha contra las economías ilícitas y la protección del medio ambiente en el sur del país. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas estructuras y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por estas actividades criminales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Mientras el mundo promueve con vehemencia la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, una silenciosa pero... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más