Guyana aumenta su producción de petróleo a 640.000 barriles diarios
El presidente de ExxonMobil Guyana ha subrayado que el aumento ha sido posible gracias a un proceso de desatascamiento.
El director de producción de ExxonMobil en Guyana -la mayor petrolera estadounidense-, Huzefa Ali, ha afirmado que la producción de petróleo aumentó a 640.000 barriles diarios, en el Bloque Stabroek.
Ali precisó en una rueda de prensa que en el proyecto de Liza I, el buque ‘Liza Destiny Floating Production Storage and Offloading’ (FPSO) produce unos 160.000 barriles de petróleo al día.
Del mismo modo, en el proyecto Liza II, el ‘FPSO Liza Unity’ obtiene unos 250.000 barriles de petróleo.
Mientras que el proyecto Payara, donde se encuentra el ‘FPSO Prosperity’, alcanza unos 230.000 barriles de petróleo al día.
El petróleo de Guyana
En total, eso equivale a unos 640.000 barriles de petróleo, aunque se trata de cifras aproximadas.
Es decir, en el último año la producción de petróleo en la zona incrementó de 380.000 barriles al día a 640.000.
Por su parte, el presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge, explicó que el aumento de la producción ha sido posible gracias a un proceso de desatascamiento.
Routledge indicó que este método consiste en identificar las áreas específicas en las que puede modificarse la configuración de los equipos para aumentar la producción.
Un consorcio integrado por Exxon, Hess Corporation y CNOOC Ltd controlan la producción de petróleo en las afueras de la costa de Guyana, en el Bloque Stabroek.
En el Bloque Stabroek, al momento, se han descubierto más de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas.
Esa área está a más de 200 kilómetros de la costa de Guyana y su zona se expande a más de 6,6 millones de acres (13.354 kilómetros cuadrados).
Exxon espera producir más de 1,2 millones de barriles de petróleo y gas en el Bloque Stabroek para 2027.
Fuente: https://elperiodicodelaenergia.com/guyana-aumenta-produccion-petroleo-640-000-barriles-diarios/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más










