Hess Corp. aumenta su producción neta de petróleo en Guyana un 52% en el cuarto trimestre de 2024
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de tres meses del año anterior, según los resultados trimestrales que publicó el miércoles.
Asimismo, la producción neta de la empresa con sede en Nueva York aumentó un 7% interanual en el yacimiento estadounidense de shale Bakken, hasta 208.000 barriles equivalentes de petróleo al día (boed). Bakken y Guyana, en concreto el bloque Stabroek, impulsaron un aumento de las reservas probadas de Hess hasta 1 440 millones de boe a finales de 2024, frente a los 1 370 millones de boe de finales de 2023, indicó la empresa de exploración y producción de petróleo y gas. Junto al yacimiento terrestre de Bakken, el Golfo de México también contribuyó a la producción estadounidense de Hess con 30.000 boe.
En el sudeste asiático, Hess obtuvo 62.000 boed de la Cuenca Malaya del Norte y del Área de Desarrollo Conjunto Malasia-Tailandia. La producción neta de Hess en el periodo octubre-diciembre de 2024 ascendió a 495.000 boed, frente a los 418.000 boed del cuarto trimestre de 2023. La mayor producción impulsó un aumento interanual del 7,56% en los beneficios netos ajustados hasta 542 millones de dólares, o 1,76 dólares por acción, en el cuarto trimestre de 2024. Los precios de venta realizados de crudo de Hess se situaron en una media de 72,1 $ por barril en el cuarto trimestre de 2024, incluido el efecto de las coberturas. }
La cifra correspondiente en el cuarto trimestre de 2023 fue de 76,63 dólares por barril. El precio medio de venta realizado de líquidos de gas natural fue de 23,05 dólares por barril, frente a los 20,92 dólares por barril del periodo comparable de hace un año. Hess vendió gas natural a un precio medio realizado de 4,1 dólares por cada mil pies cúbicos, frente a los 4,51 dólares del cuarto trimestre de 2023. «Los costes de explotación en efectivo, que incluyen costos y gastos de explotación, impuestos de producción y cese, y gastos generales y administrativos de E&P [exploración y producción], fueron de 12,95 dólares por bpe en el cuarto trimestre de 2024, frente a 13,29 dólares por bpe en el trimestre del año anterior», informó Hess.
Hess terminó 2024 con 1.200 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, mientras que la deuda y las obligaciones de arrendamiento financiero se situaron en 5.300 millones de dólares. En el primer trimestre de 2025, Hess espera producir entre 465.000 y 475.000 boed, «reflejando el mantenimiento planificado y los menores barriles fiscales en Guyana y el impacto del clima invernal en el Bakken».
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más