IEA: Colombia producirá más petróleo en 2024, pero caerá 20 % hacia 2028
La Agencia Internacional de Energía (IEA), en su más reciente análisis y previsiones del sector petrolero -con corte a diciembre de 2023-, estima que la producción de petróleo de Colombia baje ligeramente en 2024 frente a las estimaciones de 2023.
De acuerdo con el reporte mensual de la IEA, el país tuvo una producción de petróleo de 760.000 barriles por día en 2022; en 2023 esa cifra se estima que llegue hasta los 790.000 barriles/día, pero para 2024 esa cifra bajaría levemente a los 770.000 barriles de petróleo por día.
Cabe recordar que, recientemente, Ecopetrol informó sobre la aprobación de su plan de inversiones para 2024 (por un monto que oscila entre $23 y $27 billones, en el marco de su Estrategia 2040) en el que se contempla destinar aproximadamente $19,3 billones para mantener niveles de producción rentables que oscile entre 725.000 y 730.000 barriles equivalentes por día.
Lo anterior representa un aumento en la meta de producción total de petróleo en comparación con la meta fijada para 2023 cuando se situaba entre 720.000 y 725.000 barriles diarios.
Vale recordar que Ecopetrol reportó, en sus más recientes resultados, que la producción de petróleo alcanzó un promedio de 741.000 barriles por día (kbped) en el tercer trimestre de 2023, aumentando en 20 kbped frente al mismo periodo de 2022.
Y total de Colombia, con corte a octubre de 2023, está en los 778.040 barriles de petróleo por día en comparación con los 757.169 reportados en el mismo mes de 2022; es decir, que el alza es de 2,75 %, en línea con los datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Estimaciones de la IEA sobre producción de petróleo de Colombia a 2028
En julio de este año, la Agencia Internacional de Energía (IEA), en su análisis y previsiones a 2028 del sector petrolero, estimó un escenario adverso para la producción de petróleo de Colombia.
La Agencia expuso en su análisis que el nuevo Gobierno de Colombia -encabezado por el presidente Gustavo Petro- ha cambiado de rumbo y paralizado las nuevas licencias de exploración y explotación de petróleo y gas.
“Se espera que la oferta disminuya en el resto de América Latina, ya que los recortes de inversión y la falta de nuevos proyectos están pasando factura a la industria de la región. Perú y Ecuador anunciaron planes para impulsar las inversiones en exploración y producción en los próximos cinco años, pero la hoja de ruta para aumentar los volúmenes sigue sin estar clara”, añadió la IEA en el documento.
En línea con las previsiones de la Agencia Internacional de Energía, la decisión de no firmar nuevos contratos por parte del Gobierno sí le pasaría factura a la producción de petróleo de Colombia, más aún con los resultados del reciente informe de reservas que presentó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en mayo.
Es por eso que la producción de petróleo diaria de Colombia podría caer 20,51 % hasta los 620.000 barriles a 2028 si se compara con la producción diaria registrada en el primer trimestre de 2023 y un 19,87 % frente mayo (773.789) el dato más reciente entregado.
Ahora bien, la diferencia se reduciría un poco más (a 18,42 %) si la comparación se hace frente al cierre de 2022: o sea, 760.000 barriles día.
De cumplirse esta previsión, uno de los aspectos que debería preocupar al sector y al país es que -además de que le entraría menos plata a la Nación por regalías, impuestos, entre otros- se reafirma el riesgo de que los inversionistas miren con buenos ojos a los pares de la región para invertir.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Importaciones de petróleo de la India en julio, su nivel más bajo desde septiembre de 2023. Las importaciones de petróleo ruso de la India disminuyeron en julio tras un... Leer más
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo. Gran Tierra Energy Inc... Leer más
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026. El... Leer más
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo. La petrolera canadiense Parex... Leer más
Según el informe mensual de la OPEP, la demanda de oro negro debería aumentar en 1,3 millones de barriles diarios. La Organización de Países Exportadores de... Leer más
El financiamiento de los seis bancos más grandes de Wall Street para proyectos de petróleo, gas y carbón cayó un 25% en los primeros siete meses de 2025. El... Leer más
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto. De manera previa a la publicación de resultados... Leer más
El Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, ha sido el medio desde hace más de 37 años para que las compañías operadoras, las... Leer más
Las Big Oil estadounidenses registran producción récord mientras las europeas enfrentan caídas. La producción récord de petróleo y gas de... Leer más