Industria en riesgo: ACP y ACM alertan sobre impacto de nueva sobretasa al impuesto de renta
Tanto la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) como la Asociación Colombiana de Minería (ACM) manifestaron su preocupación por el aumento de la sobretasa del impuesto de renta contemplado en la Ley de Financiamiento.
La ACP recordó que, en 2022, el Gobierno introdujo una reforma que impuso una sobretasa al petróleo de 5, 10 y 15 puntos adicionales al impuesto de renta, justificada en los altos precios internacionales. Según Frank Pearl, presidente de la ACP, esta medida ya había elevado la tasa efectiva de renta del sector hasta un 50 %, en contraste con el 30 % de otros sectores, generando inequidad tributaria.
La nueva propuesta incrementaría la sobretasa hasta en 5 puntos porcentuales, llevándola al 20 % sin fundamentos técnico-económicos claros. Esto implicaría una tasa de renta del 55 % para la industria, además de regalías, derechos económicos y otras contribuciones. Pearl advirtió que esta carga fiscal desbordaría la capacidad contributiva de la industria, amenazando las inversiones y aportes al país.
Por su parte, Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM, señaló que este aumento sería un “gran golpe” para la viabilidad del sector del carbón, afectando la sostenibilidad de la industria, miles de empleos y recursos para las comunidades. Además, criticó la inclusión de una sobretasa aplicable en escenarios de precios bajos, lo que la convertiría en una medida casi permanente basada en indicadores internacionales que no reflejan el mercado colombiano.
Nariño afirmó que esta propuesta reduce la competitividad, pone en riesgo la rentabilidad de las empresas y compromete su continuidad, afectando los importantes aportes que generan en renta, regalías, empleo y desarrollo para el país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Escasez de metales, aranceles y reinvención tecnológica: cómo la industria automotriz global está transformando sus cadenas de suministro frente a la crisis. El... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Revisar los impuestos de referencia que la industria paga sobre el petróleo y la venta de licencias de exploración son las alternativas propuestas. El Ministerio de Energía... Leer más
Es poco probable que las empresas tecnológicas inviertan en nueva generación a base de carbón debido a sus compromisos climáticos. El presidente Trump quiere... Leer más
La actividad exploratoria bajó 35,7 %, pues se perforaron 27 pozos para buscar hidrocarburos y la meta eran 40. En 2024, y por segundo año consecutivo, la búsqueda de... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más