Frank Pearl lanza advertencia sobre inseguridad y política energética en Colombia
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad.
Era una carta interna, del remitente, Terpel, al ministro de Minas, Edwin Palma, el destinatario.
Sin embargo, se volvió pública, y evidenció que la organización Terpel, distribuidora de combustibles, es decir, perteneciente a uno de los sectores más golpeados por la política antihidrocarburos del gobierno, se desmarcaba de la posición del gremio al que pertenece, la ACP, que se mostró crítica frente a algunas decisiones con esta rama de la economía.
Todo empezó porque Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), hizo un fuerte pronunciamiento durante el IV Gran Foro “Hechos de Sostenibilidad”, adelantado por el gremio, en el que habló de la incertidumbre que hay en el país, no solo con los temas económicos, sino también de seguridad.
¿Qué vamos a hacer por Colombia? Fue el interrogante que lanzó al aire el directivo de la ACP, durante el evento en el que, además, manifestó que el país necesita orden.
Desde la perspectiva de Pearl, que, además, es similar en muchos colombianos, esta nación requiere recuperar la confianza y, más aún, en el sector del que hace parte la industria extractiva, alrededor del cual, el gobierno nacional ha sido duro.
Sin nuevas exploraciones del subsuelo, con una variedad de nuevas cargas tributarias, el tema de los hidrocarburos ha estado en la mira del gobierno, en medio de una transición energética planteada, sobre la cual, muchos estudios hablan de que es pertinente, pero no tan rápido.
Más aún para una nación como Colombia, que depende en gran parte de las exportaciones de petróleo, para abastecer la bolsa pública con la que se financia el Estado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más
La compra ayudará a diversificar sus fuentes de ingreso, en línea con el plan estratégico de la distribuidora de combustibles. Terpel dio a conocer que cerró la... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más