Frank Pearl lanza advertencia sobre inseguridad y política energética en Colombia
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad.
Era una carta interna, del remitente, Terpel, al ministro de Minas, Edwin Palma, el destinatario.
Sin embargo, se volvió pública, y evidenció que la organización Terpel, distribuidora de combustibles, es decir, perteneciente a uno de los sectores más golpeados por la política antihidrocarburos del gobierno, se desmarcaba de la posición del gremio al que pertenece, la ACP, que se mostró crítica frente a algunas decisiones con esta rama de la economía.
Todo empezó porque Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), hizo un fuerte pronunciamiento durante el IV Gran Foro “Hechos de Sostenibilidad”, adelantado por el gremio, en el que habló de la incertidumbre que hay en el país, no solo con los temas económicos, sino también de seguridad.
¿Qué vamos a hacer por Colombia? Fue el interrogante que lanzó al aire el directivo de la ACP, durante el evento en el que, además, manifestó que el país necesita orden.
Desde la perspectiva de Pearl, que, además, es similar en muchos colombianos, esta nación requiere recuperar la confianza y, más aún, en el sector del que hace parte la industria extractiva, alrededor del cual, el gobierno nacional ha sido duro.
Sin nuevas exploraciones del subsuelo, con una variedad de nuevas cargas tributarias, el tema de los hidrocarburos ha estado en la mira del gobierno, en medio de una transición energética planteada, sobre la cual, muchos estudios hablan de que es pertinente, pero no tan rápido.
Más aún para una nación como Colombia, que depende en gran parte de las exportaciones de petróleo, para abastecer la bolsa pública con la que se financia el Estado.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético. El hidrógeno en Colombia... Leer más
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio? La... Leer más
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados. La productora de gas... Leer más
La importancia del proyecto costa afuera Sirius (anteriormente conocido como Uchuva) para el abastecimiento de gas en Colombia. En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que se... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
La Fiscalía obtuvo medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre dos oficinas de la petrolera Perenco. La Fiscalía General de la... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más