Inversión extranjera en Colombia creció 24 % a febrero de 2023: Banco de la República
A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones.
El saldo de esa inversión era de US$1.580 millones del mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos del Banco de la República.
Los datos de la balanza cambiaria del banco central colombiano muestran que en solo febrero llegaron US$925 millones en total de inversión foránea, cifra que cae levemente si se compara con los US$1.039 millones registrados en enero del presente año.
Hace un año, en enero de 2022 la IED que llegó a Colombia sumó US$979 millones en tanto en febrero fue de US$601 millones.
Durante todo el 2022, la Inversión Extranjera Directa hacia Colombia alcanzó los US$11.320 millones superando los US$7.165 millones que llegaron en todo el 2021.


Petróleo y minería, liderando
Las cifras del Banco de la República muestran que la IED que se destinó a petróleo y minería sigue siendo la que se lleva la mayor tajada de los recursos que llegan a Colombia.
En solo febrero, la inversión extranjera directa en esos dos sectores alcanzó los US$613 millones, cayendo si se compara con los US$885 millones registros en enero del presente año.
Las cifras de ambos meses de 2023 son mejores que las reportadas por el BanRep en el mismo periodo de 2022 cuando fueron de US$454 millones en enero y US$645 millones en febrero.
La inversión extranjera en otros sectores diferentes a petróleo y minería sumó US$312 millones durante febrero de 2023, superando ampliamente el saldo de US$154 millones de enero del presente año.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que, en promedio, la producción de gas comercializado de Colombia, en abril de 2023, presentó un descenso de... Leer más
El ámbito petrolero ha experimentado un declive en las oportunidades de trabajo, con un total de 16.000 puestos perdidos en el lapso de seis meses. La Cámara Colombiana de... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, Felipe González Penagos, sobre el aumento del precio de la gasolina en Colombia, indicó que es clave... Leer más
Luego del más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre el estado de las reservas de petróleo y gas en Colombia, el exministro de Hacienda, José... Leer más
Ecopetrol y Repsol informaron de un descubrimiento de petróleo en Colombia: el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva (Meta)... Leer más
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó recientemente de la inminente llegada del fenómeno del Niño, que vendría acompañado de “un... Leer más
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez Torres, anunció el regreso gradual del servicio de gas natural a los hogares y establecimientos comerciales del... Leer más
En el marco del Congreso de Naturgas, la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, reveló los resultados del informe de reservas de... Leer más
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia dio a conocer un nuevo informe sobre cómo avanza el proceso para restablecer el suministro de gas en siete departamentos del... Leer más