Inversión extranjera en Colombia creció 24 % a febrero de 2023: Banco de la República
A febrero de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a Colombia creció en un 24 % anual hasta llegar a US$1.964 millones.
El saldo de esa inversión era de US$1.580 millones del mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos del Banco de la República.
Los datos de la balanza cambiaria del banco central colombiano muestran que en solo febrero llegaron US$925 millones en total de inversión foránea, cifra que cae levemente si se compara con los US$1.039 millones registrados en enero del presente año.
Hace un año, en enero de 2022 la IED que llegó a Colombia sumó US$979 millones en tanto en febrero fue de US$601 millones.
Durante todo el 2022, la Inversión Extranjera Directa hacia Colombia alcanzó los US$11.320 millones superando los US$7.165 millones que llegaron en todo el 2021.


Petróleo y minería, liderando
Las cifras del Banco de la República muestran que la IED que se destinó a petróleo y minería sigue siendo la que se lleva la mayor tajada de los recursos que llegan a Colombia.
En solo febrero, la inversión extranjera directa en esos dos sectores alcanzó los US$613 millones, cayendo si se compara con los US$885 millones registros en enero del presente año.
Las cifras de ambos meses de 2023 son mejores que las reportadas por el BanRep en el mismo periodo de 2022 cuando fueron de US$454 millones en enero y US$645 millones en febrero.
La inversión extranjera en otros sectores diferentes a petróleo y minería sumó US$312 millones durante febrero de 2023, superando ampliamente el saldo de US$154 millones de enero del presente año.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Gobierno colombiano avanza con su ambiciosa agenda de transición energética, impulsando con decisión proyectos de... Leer más
Proyecto de ley busca resolver la crisis financiera de los sistemas de transporte público en el país
La iniciativa busca resolver la profunda crisis financiera que enfrentan estos sistemas en el país. “Este proyecto representa una herramienta clave para la sostenibilidad... Leer más
El Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía, ha sido el medio desde hace más de 37 años para que las compañías operadoras, las... Leer más
Las Big Oil estadounidenses registran producción récord mientras las europeas enfrentan caídas. La producción récord de petróleo y gas de... Leer más
El ministro Edwin Palma aseguró que el paro minero está siendo atendido por la viceministra de Minas quien busca un pronto acuerdo. El ministro de Minas y Energía de... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
El Ministerio de Ambiente acaba de informar que ya está listo el borrador de un decreto que es clave para la implementación del Acuerdo de Escazú, que fue ratificado por... Leer más
Parex Resources anunció sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la petrolera en este periodo? Parex Resources reportó... Leer más