Komodo-1 enfrenta obstáculos tras obtener licencia ambiental
El proyecto de exploración offshore Komodo-1, liderado por Anadarko (OXY) y Ecopetrol, enfrenta nuevas dificultades tras recibir la licencia ambiental aprobada por la ANLA y el Ministerio de Ambiente en diciembre de 2024. Aunque la aprobación parecía ser un paso adelante, las condiciones impuestas en la licencia han sido catalogadas por Anadarko como inviables e ilegales, generando un recurso de reposición con 57 motivos de inconformidad.
El proceso enfrentó atrasos significativos desde julio de 2024, cuando la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ordenó la suspensión del trámite ambiental. Esto afectó el cronograma operativo y las inversiones preoperacionales realizadas durante dos años, que incluían la preparación de la embarcación de perforación, la base terrestre y otros recursos críticos para la operación entre noviembre y diciembre de 2024.
Anadarko destacó tres problemas principales en la licencia ambiental otorgada:
- Requisitos adicionales no regulados: La exigencia de aprobación previa de planes específicos de manejo y contingencia no está respaldada por la normativa vigente, complicando la planificación efectiva del proyecto.
- Zonas de exclusión ambiental: La clasificación de hábitats bentónicos y comunidades de aguas profundas como áreas restringidas imposibilita cualquier actividad offshore en la región debido a la presencia de estas especies.
- Ausencia de marco legal claro: La falta de regulaciones específicas impide garantizar la disponibilidad de equipos y completar actividades preoperacionales necesarias.
En su recurso, Anadarko argumentó que estas condiciones violan principios legales como la igualdad, la seguridad jurídica y el debido proceso, comprometiendo la confianza inversionista en el sector energético colombiano.
El recurso también subrayó que el incumplimiento de plazos legales por parte de la ANLA y la imposición de condiciones desproporcionadas frenan no solo el desarrollo del pozo Komodo-1, sino de futuros proyectos en la región.
Anadarko hizo un llamado a la ANLA para reconsiderar los términos de la licencia, equilibrando la protección ambiental con la seguridad energética y los objetivos de transición energética del país. "La ANLA tiene la oportunidad de ajustar las condiciones para permitir el avance del proyecto, promoviendo la sostenibilidad ambiental y la confianza en el sector", concluyó el recurso.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Se hizo oficial que Irene Vélez Torres será la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), su hoja de vida ya fue publicada. A través de la... Leer más
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques... Leer más
Mientras Ecopetrol, en sociedad con Petrobras, reportó una “buena productividad” en las pruebas del pozo Sirius-2, el presidente Gustavo Petro ordenó a la petrolera... Leer más
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, ha lanzado una seria advertencia sobre la insuficiente exploración petrolera en Colombia, lo que pone en riesgo la... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ha anunciado que la compañía no avanzará en la importación de gas natural desde Venezuela mientras persistan... Leer más
Este martes, 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, la mayor petrolera de Colombia, presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y el... Leer más