La importancia de los expertos HSEQ en las empresas
El panorama actual de las empresas prevé que en su modelo organizacional existan personas y programas que tengan como fin encaminarse al desarrollo a través de productos y servicios, que sean amigables con el medio ambiente y en el que se prevengan enfermedades o riesgos para sus trabajadores.
Muchos no saben con precisión qué es y en qué consiste un diplomado en HSEQ (siglas en inglés que traducen Salud, Seguridad, Ambiente y Calidad). Sin embargo, hay que decir que esto es de vital importancia para las compañías y que estos programas van dirigidos a personas interesadas en temas de auditoría de sistemas de gestión o que trabajen en áreas relacionadas.
Conocer, implementar y estudiar dichos sistemas integrados de gestión te permitirá tener un plus en tu hoja de vida. Además, un profesional con este perfil puede contribuir a mantener el equilibrio y desarrollo sostenible en las organizaciones generando crecimiento e innovación.
Igualmente, la mayoría de estos diplomados ofrecen certificaciones en normas como la ISO 14001, ISO 9001 e ISO 45001, ya sea de manera individual o integrada en un sistema único de gestión. También hay otros que dan formación en temas Norsok S-006:2003 y la evaluación de sistemas de gestión.
Fuente: Guia Academica.com
Etiquetas
Publicado por PERIODISTA OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG. El parque de... Leer más
MinEnergía y TGI trabajan en fortalecer la infraestructura de gas natural del país para garantizar seguridad energética a todos los colombianos. El Ministerio de Minas y... Leer más
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más
Los gigantes del petróleo y el gas están adoptando rápidamente tecnologías de inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad, reducir costos y optimizar el... Leer más
Las centrales renovables se enfrentan a una evaluación de ciberseguridad tras el apagón en España. Un apagón catastrófico que afectó a gran parte de... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más