Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo?
La presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, le hizo una propuesta al Gobierno del presidente Gustavo Petro para priorizar la seguridad y soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo la experta?
“La transición hacia un sistema energético confiable, seguro, de bajo costo y estable no es solo un imperativo; es una oportunidad estratégica para la competitividad del país. No quiero referirme sólo al gas natural, donde es fundamental y urgente que recuperemos la autosuficiencia. Esto debe abarcar todas las fuentes de energía. El desafío requiere un compromiso nacional a largo plazo, más allá de los ciclos políticos y los gobiernos de turno”, indicó la líder gremial.
Por eso, Murgas propuso una política de Estado que priorice la seguridad y la soberanía energética
Para la representante de Naturgas, es un error dejar que cada administración cambie las reglas del juego, o que las decisiones estratégicas se tomen con miras a intereses políticos de corto plazo.
“El Gobierno Nacional, el sector privado, la academia, los gobiernos locales y las comunidades deben ser actores activos en la formulación y seguimiento de esta agenda de largo plazo”, indicó Luz Stella Murgas.
Agregó que la política de Estado debe estar encaminada a priorizar la seguridad energética, pero elevándose hasta el rango constitucional o de ley estatutaria. Ella espera que la iniciativa pueda “trascender gobiernos” y que sea más que “una simple política temporal”.
“Colombia no tiene otra opción que apostar por un sistema energético competitivo. Todos los sectores de alta productividad de la economía mundial son altos consumidores de energía y no existen países desarrollados de bajo consumo energético. La demora no es una alternativa. Tracemos una ruta clara hoy, aseguremos un gran acuerdo para un futuro de prosperidad y bienestar, un futuro en el cual tengamos presente la máxima que ha orientado a esta industria desde su nacimiento”, expuso Murgas.
Para la presidente de Naturgas, se necesita de un ejercicio pragmático de contrabalanceo para equilibrar alianzas en un nuevo mundo de grandes potencias en competencia.
“Es fundamental diversificar acuerdos económicos, de inversión, de comercio y de seguridad, para consolidar la cooperación multilateral y la globalización económica”, subrayó.
Y añadió que “debemos contemplar muy bien las consecuencias en el largo plazo de asumir posiciones moralistas, ideologizadas, apasionadas o imprudentes. El Sur Global guarda recursos críticos en talento humano, en agua, en tierra fértil, en hidrocarburos, en bosques, en minerales, y tierras raras que debemos administrar con sabiduría para que los nietos de nuestros nietos puedan aspirar a una vida mejor”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 29 de Julio, 2025 / 3:59 pm
Las plantas de energía térmica en Colombia han sido una pieza clave para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, así lo aseguró ANDEG.
El parque de... Leer más
- 29 de Julio, 2025 / 3:47 pm
El MinEnergía busca fortalecer el control técnico y operativo en las estaciones de servicio minoristas de combustibles líquidos en Colombia.
El Ministerio de Minas y... Leer más
- 28 de Julio, 2025 / 8:32 am
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
- 25 de Julio, 2025 / 2:50 pm
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
- 24 de Julio, 2025 / 10:20 am
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más
- 22 de Julio, 2025 / 7:25 pm
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
- 22 de Julio, 2025 / 7:12 pm
La empresa dijo que el último envío se realizó el 3 de agosto de 2024, antes de la publicación del decreto que prohibía llegar a ese... Leer más
- 22 de Julio, 2025 / 6:22 pm
El país bombeó 749.800 barriles promedio por día en el quinto mes del año, lo que representa un aumento del 5 % frente a abril.
En mayo de 2025, el sector... Leer más
- 22 de Julio, 2025 / 8:10 am
Este ajuste aplicaría para departamentos como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Córdoba, entre otros.
El Ministerio de Minas y... Leer más