La OPEP+ probablemente mantendrá su política de producción en la reunión del 1 de agosto
La OPEP+ probablemente mantendrá su política de producción en la reunión del 1 de agosto
Hay pocas probabilidades de que un panel de la OPEP+ cambie esta semana su acuerdo de producción y comience a deshacer algunos recortes a partir de octubre, a pesar de las fuertes caídas recientes de los precios del petróleo, dijeron a Reuters cinco fuentes del grupo de productores.
Los principales ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, o OPEP+, como se conoce al grupo, se reunirán en línea para un comité ministerial de monitoreo conjunto (JMMC) el jueves a las 1000 GMT.
«Creo que es poco probable que veamos un nuevo cambio o desarrollo en la reunión del jueves, especialmente para limitar más la producción de la OPEP+», dijo una de las fuentes, que pidió no ser identificada.
El petróleo ha caído alrededor de un 9% en lo que va de mes y cotizaba a menos de 80 dólares el barril el martes, por la preocupación por la demanda china.
La oficina de comunicaciones del Gobierno saudí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y la sede de la OPEP tampoco.
La OPEP+ ha reducido la producción 5,86 millones de barriles por día (bpd), o alrededor del 5,7% de la demanda mundial, con una serie de medidas acordadas desde finales de 2022.
En su última reunión en junio, el grupo acordó extender los recortes de 3,66 millones de barriles por día (bpd) por un año hasta fines de 2025 y prolongar la capa más reciente de recortes (un recorte de 2,2 millones de bpd por parte de ocho miembros) por tres meses hasta fines de septiembre de 2024.
La OPEP+ planea eliminar gradualmente los recortes de 2,2 millones de bpd en un año, desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025.
El JMMC, que agrupa a los ministros de petróleo de Arabia Saudita, Rusia y otros productores líderes, suele reunirse cada dos meses y puede hacer recomendaciones para cambiar la política.
Fuente: https://worldenergytrade.com/la-opep-probablemente-mantendra-su-politica-de-produccion-en-la-reunion-del-1-de-agosto/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
CCRC, firma privada china, invierte mil millones y opera dos campos petroleros en Venezuela buscando producir 60.000 barriles diarios para 2026. La empresa China Concord Resources... Leer más
Según el informe mensual de la OPEP, la demanda de oro negro debería aumentar en 1,3 millones de barriles diarios. La Organización de Países Exportadores de... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años Los precios del petróleo cayeron en las operaciones... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Los máximos estacionales de la demanda están impulsando actualmente los precios, y la Agencia Internacional de la Energía (IEA) prevé un aumento... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Mientras el mundo promueve con vehemencia la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, una silenciosa pero... Leer más