La OPEP+ probablemente mantendrá su política de producción en la reunión del 1 de agosto
La OPEP+ probablemente mantendrá su política de producción en la reunión del 1 de agosto
Hay pocas probabilidades de que un panel de la OPEP+ cambie esta semana su acuerdo de producción y comience a deshacer algunos recortes a partir de octubre, a pesar de las fuertes caídas recientes de los precios del petróleo, dijeron a Reuters cinco fuentes del grupo de productores.
Los principales ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, o OPEP+, como se conoce al grupo, se reunirán en línea para un comité ministerial de monitoreo conjunto (JMMC) el jueves a las 1000 GMT.
«Creo que es poco probable que veamos un nuevo cambio o desarrollo en la reunión del jueves, especialmente para limitar más la producción de la OPEP+», dijo una de las fuentes, que pidió no ser identificada.
El petróleo ha caído alrededor de un 9% en lo que va de mes y cotizaba a menos de 80 dólares el barril el martes, por la preocupación por la demanda china.
La oficina de comunicaciones del Gobierno saudí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y la sede de la OPEP tampoco.
La OPEP+ ha reducido la producción 5,86 millones de barriles por día (bpd), o alrededor del 5,7% de la demanda mundial, con una serie de medidas acordadas desde finales de 2022.
En su última reunión en junio, el grupo acordó extender los recortes de 3,66 millones de barriles por día (bpd) por un año hasta fines de 2025 y prolongar la capa más reciente de recortes (un recorte de 2,2 millones de bpd por parte de ocho miembros) por tres meses hasta fines de septiembre de 2024.
La OPEP+ planea eliminar gradualmente los recortes de 2,2 millones de bpd en un año, desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025.
El JMMC, que agrupa a los ministros de petróleo de Arabia Saudita, Rusia y otros productores líderes, suele reunirse cada dos meses y puede hacer recomendaciones para cambiar la política.
Fuente: https://worldenergytrade.com/la-opep-probablemente-mantendra-su-politica-de-produccion-en-la-reunion-del-1-de-agosto/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más