La OPEP+ promete mayores recortes de producción
Seis miembros de la OPEP+ han acordado recortes voluntarios de la producción de crudo por valor de 700.000 b/d en el primer trimestre del próximo año, mientras que Arabia Saudí ha anunciado que ampliará su actual recorte de 1 millón de b/d durante el mismo periodo.
Las reducciones voluntarias se calculan a partir de los objetivos de producción de los respectivos países para 2024, fijados en junio. Se suman a la anterior ronda de recortes voluntarios anunciada en abril.
Las últimas reducciones incluyen un recorte de 223.000 b/d de Irak, 163.000 b/d de los EAU, 135.000 b/d de Kuwait, 82.000 b/d de Kazajstán, 51.000 b/d de Argelia y 42.000 b/d de Omán, según la Secretaría de la OPEP.
Además, Rusia dijo que reduciría sus exportaciones de petróleo en 500.000 b/d en el primer trimestre del próximo año en comparación con los niveles de mayo-junio de 2023. Este recorte es mayor que el actual de 300.000 b/d, aunque incluye 200.000 b/d de productos refinados.
Arabia Saudí, que ha hecho gran parte del trabajo pesado en términos de recortes de producción de la OPEP+ en el último año, ha acordado una prórroga de tres meses de la reducción de 1 millón de b/d que anunció en junio y comenzó a aplicar en julio.
"Con el fin de apoyar la estabilidad del mercado, estos recortes voluntarios se devolverán gradualmente en función de las condiciones del mercado", declaró la OPEP.
La decisión de realizar mayores recortes se debe a la caída de los precios del petróleo en las últimas semanas. Los futuros del crudo Ice Brent alcanzaron un máximo para 2023 de 96,55 $/bl a finales de septiembre, antes de caer a 77,42 $/bl a mediados de noviembre. El Brent rondaba los 83 $/bl a las 17:55 GMT, cerca del precio de apertura de hoy.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/oil-gas/produccion/la-opep-promete-mayores-recortes-de-produccion
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más