Repsol reduce su exposición patrimonial en Venezuela y busca marco legal con EE.UU.
El grupo recorta su exposición patrimonial en el país a 330 millones.
Repsol mantiene "la esperanza de encontrar algún tipo de marco" en el diálogo que tiene con la Administración estadounidense de Donald Trump que le permita "monetizar" su producción en Venezuela, según indicó el consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz.
En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Imaz señaló que Repsol "siempre cumple y cumplirá con todas las leyes y regulaciones, nacionales e internacionales, aplicables a las operaciones en Venezuela".
No obstante, afirmó que la compañía mantiene su presencia en el país caribeño, al que suministra gas natural en su mercado interno para sostener su sistema eléctrico, y, simultáneamente, cuenta con un diálogo "muy constructivo y transparente con el Gobierno estadounidense".
"De forma muy abierta, para garantizar un marco estable para nuestras actividades. Esto incluye un mecanismo viable para monetizar la producción que mantenemos en Venezuela", añadió al respecto.
Según consta en la documentación semestral remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol ha recortado su exposición patrimonial en Venezuela a 30 de junio a 330 millones de euros, frente a los 504 millones de euros a que ascendía a cierre de 2024. Esta cifra incluye fundamentalmente la financiación otorgada a sus empresas filiales venezolanas, la inversión en Cardón IV y las cuentas por cobrar con PDVSA.
La producción de Repsol en Venezuela
La producción neta media de Repsol en Venezuela en el primer semestre alcanzó los 70.500 barriles equivalentes de petróleo día, frente a los 65.000 barriles equivalentes de petróleo al día durante el mismo período de 2024.
A finales de marzo, la Administración de Donald Trump decidió la revocación de los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo desde Venezuela, con el plazo para el fin de sus operaciones del 27 de mayo, que se cumplió al llegar esa fecha. Entre las empresas afectadas, además de la española, figuraba Chevron, la francesa Maurel et Prom, o la italiana Eni.
Repsol está presente en Venezuela a través de sus participaciones en entidades licenciatarias de gas (Cardón IV, etc.) y en empresas mixtas de crudo (Petroquiriquire y otras).
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Gobierno de EE.UU. firma asociación con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir nuevas plantas nucleares. El gobierno de Estados Unidos firmó una asociación con tres... Leer más
Venezuela suspende pactos energéticos bilaterales y solicita a Trinidad información sobre pruebas de campo de Exxon en bloque cerca de la frontera marítima. Venezuela... Leer más
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha acusado públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de estar preparando una “invasión a Venezuela” no por... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







