La paradoja del GNL: Expansión acelerada y riesgo de exceso de oferta
El mercado mundial del Gas Natural Licuado (GNL) vive una expansión sin precedentes, impulsada por la crisis energética y la creciente demanda de gas natural como combustible de transición. Sin embargo, esta rápida expansión podría resultar en un exceso de oferta y una consecuente caída de los precios, poniendo en riesgo la viabilidad de los nuevos proyectos.
Desde 2022, la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia han motivado a países de Europa y Norteamérica a buscar suministros alternativos de gas natural, considerado un combustible de transición clave.
Grandes bancos han destinado miles de millones de dólares a financiar nuevas terminales de GNL, a pesar de los compromisos de alcanzar una banca "neta cero". Esta inversión ha resultado en un aumento significativo de la capacidad global de exportación e importación de GNL.
Sin embargo, expertos advierten sobre un posible exceso de oferta a finales de la década, lo que podría provocar una caída drástica de los precios del gas. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) predice que el precio del gas en la UE podría bajar de 70 dólares por MBtu en 2022 a solo 6,50 dólares en 2030.
Estados Unidos se ha convertido en el mayor exportador mundial de GNL, y se espera que sus exportaciones sigan creciendo en los próximos años. Esta tendencia se observa también en otras regiones, como Norteamérica y Europa, donde se están desarrollando numerosos proyectos de GNL.
A pesar de las advertencias sobre un posible exceso de oferta, los promotores de estos proyectos confían en que la demanda de gas natural se mantendrá alta durante la transición energética. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro del mercado del GNL persiste.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El informe de Wood Mackenzie dibuja el panorama de un sector atrapado entre la creciente seguridad sobre la demanda a largo plazo de sus productos, pero el exceso de oferta y la incertidumbre a... Leer más
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Los precios del petróleo han experimentado una significativa caída en los últimos días, afectados por una combinación de factores que incluyen la... Leer más
La empresa Canacol Energy anunció que su presupuesto de capital para 2025 oscilará entre US$143 millones y US$160 millones, con un enfoque en aumentar su producción y reservas... Leer más
La empresa energética Shell anticipa que la demanda global de gas natural licuado (GNL) crecerá aproximadamente un 60% para el año 2040, impulsada principalmente por el... Leer más
El enfoque de China en diversificar sus importaciones de energía y asegurar acuerdos de GNL a largo plazo podría reducir su dependencia de la energía estadounidense. La... Leer más
Shell, la segunda mayor productora de petróleo de Brasil con un promedio de 450,000 barriles diarios en 2024, ha anunciado planes para realizar una perforación en una de sus... Leer más