Rusia y China amplían su cooperación energética y fortalecen lazos en petróleo y gas natural
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo.
China ha incrementado sus compras de petróleo y gas ruso desde el inicio del conflicto con Ucrania en 2022, con Moscú y Pekín declarando una asociación “sin límites” pocos días antes de que comenzara la guerra.
La relación energética entre ambos países se espera sea un tema importante cuando los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping se reúnan en China el martes.
Gas
El gigante energético ruso Gazprom suministra gas natural a China a través de un gasoducto de 3.000 km llamado Poder de Siberia, bajo un acuerdo de 30 años y 400.000 millones de dólares lanzado a finales de 2019.
En 2024, las exportaciones sumaron alrededor de 31 mil millones de metros cúbicos (bcm). Se espera que los suministros alcancen la capacidad planificada de 38 bcm este año.
En febrero de 2022, China también acordó comprar hasta 10 bcm de gas anuales para 2026-2027 mediante un gasoducto desde la isla de Sajalín, en el Lejano Oriente ruso.
Las exportaciones de gas ruso a China siguen siendo una fracción pequeña del récord de 177 bcm que entregó anualmente a Europa en 2018-2019.
El gas ruso representa ahora solo el 18% de las importaciones europeas, frente al 45% en 2021, mientras que las importaciones de petróleo del bloque europeo desde Rusia cayeron al 3% desde alrededor del 30% en ese tiempo. La Unión Europea planea eliminar completamente la energía rusa para 2027.
Rusia y China siguen negociando un nuevo gasoducto Poder de Siberia 2, capaz de entregar 50 bcm anuales desde Rusia a China vía Mongolia.
Gazprom comenzó un estudio de viabilidad en 2020, pero el proyecto ha ganado urgencia a medida que Rusia recurre a China para reemplazar a Europa como su principal cliente de gas.
Las exportaciones rusas de gas natural licuado (GNL) a China aumentaron el año pasado un 3,3% hasta 8,3 millones de toneladas métricas. Rusia fue, después de Australia y Catar, el tercer mayor proveedor de GNL a China, que es el mayor comprador mundial de gas por mar.
Petróleo
China ha ignorado en gran medida las sanciones impuestas por países occidentales al crudo ruso transportado por mar desde finales de 2022.
China, el mayor importador mundial de petróleo y un importante comprador de crudo ruso, compra principalmente petróleo del Este de Siberia – Océano Pacífico (ESPO) exportado desde el puerto ruso Kozmino debido a su proximidad.
Las importaciones de crudo ruso de China aumentaron un 1% en 2024 hasta un récord respecto a 2023, mientras que las adquisiciones desde Arabia Saudita cayeron un 9%.
Los volúmenes de Rusia —incluidos los suministros por gasoducto y marítimos— sumaron 108,5 millones de toneladas métricas el año pasado, según la Administración General de Aduanas china, equivalente a 2,17 millones de barriles por día (bpd).
China también recibe petróleo ruso a través del gasoducto ramal Skovorodino-Mohe del gasoducto ESPO, de 4.070 km de longitud, evitando restricciones en el transporte marítimo. Tiene una capacidad de envío de 30 millones de toneladas métricas anuales.
Rusia ha buscado aumentar sus exportaciones de petróleo a China vía Kazajistán en 2,5 millones de toneladas por año.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más
Perú y Qatar tratan oportunidades de inversión en petróleo y gas en territorio peruano, especialmente en la cuenca de Madre de Dios, fronteriza con Bolivia y Brasil. El... Leer más
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes. China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso... Leer más
ExxonMobil no tiene planes de regresar a la industria petrolera rusa y busca recuperar activos expropiados por $4.600 millones. El director ejecutivo de la petrolera estadounidense ExxonMobil... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más