Las grandes petroleras duplicaron sus ganancias en 2022
Aramco, ExxonMobil y Shell obtuvieron millonarios beneficios en medio de críticas por su producción y los altos precios para los consumidores.
Las tensiones de una economía aún muy dependiente del combustible fósil, agravadas por la invasión rusa de Ucrania y los estragos del cambio climático han propiciado que las grandes petroleras cotizadas en bolsa dupliquen beneficios y cierren un 2022 de récord, lo que las ha situado en el foco la opinión pública.
A falta de conocer cómo terminó el año la saudí Aramco, la mayor petrolera cotizada del mundo, las compañías principales del sector obtuvieron un beneficio neto conjunto superior a los 200,000 millones de dólares, el doble que en el ejercicio anterior, según los cálculos realizados por EFE.
Estos rendimientos han encendido el debate en las esferas social y política, incluso el secretario general de la ONU, António Guterres, ha cargado contra el resurgir de los combustibles fósiles y sus "beneficios monstruosos".
"Es escandaloso", decía esta semana el presidente estadounidense, Joe Biden, que reprochaba que estos gigantes hubiesen primado las recompensas dinerarias para ejecutivos y accionistas en vez de invertir en aumentar la producción nacional y mantener bajos los precios de la gasolina.
Su tono sorprendió a un país que cuenta con cuatro empresas en el grupo de las diez grandes petroleras: ExxonMobil, con sede en Irving (Texas); Chevron Corporation (San Ramón, California); NextEra Energy (Juno Beach, Florida) y ConocoPhillips (Houston, Texas).
Dejan los negocios en Rusia
El año 2022 pasará a la historia de ExxonMobil por sus números abultados, con 55,740 millones de dólares de beneficio, un 142 % más, pese al deterioro causado por la interrupción de sus operaciones en la plataforma de Sakhalin (Rusia).
La guerra de Ucrania ha dejado, no obstante, huella en los estados financieros de petroleras que, como ExxonMobil, abandonaron los negocios en Rusia como respuesta a la agresión militar.
De ahí que algunas los hayan complementado con fórmulas al margen de los principios contables generalmente aceptados (GAAP en el argot), como el beneficio subyacente, que elimina los costes inusuales y no recurrentes, para ofrecer a los inversores una imagen del rendimiento más acorde con la realidad de su día a día.
Es el caso de la británica BP, que lo cifró en 27,653 millones de dólares, tras descontar el efecto de su salida de la rusa Rosneft y otros cargos extraordinarios. Sin embargo, si se tienen en cuenta, sus resultados concluyen con unas pérdidas netas de 2,487 millones de dólares.

Un empleado se pone delante de las líneas de barriles de petróleo en lubricantes de Royal Dutch Shell.
Shell, el mejor resultado en 115 años
La exposición a Rusia no inquietó a la Shell, que encumbrada por su negocio del gas y derivados selló el mejor ejercicio en 115 años de historia gracias a unas ganancias de 42,309 millones de dólares, un 110 % más.
En una línea similar Chevron, el segundo productor de petróleo de Estados Unidos, incrementó el beneficio neto un 127 %, hasta los 35.465 millones de dólares. Sin tener en cuenta los eventos no recurrentes y las fluctuaciones de la divisa, su ganancias habrían sido de 36.542 millones de dólares.
Equinor, principal energética de Noruega -gran proveedor de gas del Viejo Continente- confirmó su estado de gracia con unas ganancias netas de 28,744 millones de dólares en 2022, un 235 % más.
Año de máximos también en el gigante francés TotalEnergies, con un beneficio de 20.526 millones de dólares, un 28 % más, aún con las provisiones por sus negocios en Rusia.
La texana ConocoPhillips mejoró, asimismo, su resultado neto anual, que pasó de 8,079 millones de dólares de 2021 a 18,680 millones, un 131 % más.
La panorámica se completará el 12 de marzo, cuando Aramco publique sus resultados, que van camino de ser los más abultados, pues hasta el tercer trimestre de 2022 la petrolera estatal saudí acumulaba una ganancia neta de 130,342 millones, un 68 % más que un año antes.
Las petroleras española Repsol y Cepsa presentarán resultados dentro de unas días.
En el caso de Repsol, con amplia presencia en Latinoamérica, la compañía obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 3,222 millones de euros, un 66 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más