Producción de petróleo y gas en Colombia cae en mayo de 2025 según la ANH
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día.
Según las cifras, la que más bajó en mayo fue la de gas. De acuerdo con la información de la ANH esta presentó una reducción de 11,3% al llegar a 1.296 millones de pies cúbicos por día (MPCD), hace un año la producción fue de 1.462 millones de pies cúbicos por día.
Entre enero y mayo se han producido en el país 6.463 millones de pies cúbicos por día, lo que refleja una reducción del 11,4% frente a los 7.297 millones de pies cúbicos por día reportados en el mismo periodo de tiempo del 2024.
En promedio, en el acumulado de los primeros cinco meses del año, en Colombia se han producido 1.293 millones de pies cúbicos por día, hace un año fueron 1.459 millones de pies cúbicos por día.
Otro de los datos que dio a conocer este informe tiene que ver principalmente con la producción comercializada de gas. Según las cifras, en este segmento se vendieron 800 millones de pies cúbicos por día en mayo, una reducción de 18,9% frente a los 987 millones de pies cúbicos por día de hace un año.
En promedio, durante lo corrido del año la producción comercializada ha sido de 814 millones de pies cúbicos por día, entre enero y mayo del año pasado fue de 1.001 millones de pies cúbicos por día.
Dentro de los campos que más producción de gas presentaron en el quinto mes del año, se encuentra: Pauto Sur con 10.783,67 millones de pies cúbicos por día, seguido de Cupiagua con 4.430,64 millones de pies cúbicos por día, Cupiagua Sur con 3.339,93 millones de pies cúbicos por día y Floreña con 2.172,97 millones de pies cúbicos por día.
En contraste, los que menos producción presentaron en mayo fueron: Alpha con 0,00 millones de pies cúbicos por día, Cumplidor con 0,01 millones de pies cúbicos por día, Campo Rico con 0,01 millones de pies cúbicos por día, Toronja con 0,02 millones de pies cúbicos por día, Cobra con 0,02 millones de pies cúbicos por día y Galembo con 0,02 millones de pies cúbicos por día.

Campo de producción Nare, de Ecopetrol.
¿Cómo estuvo la producción de petróleo en mayo?
En lo que respecta a la producción de crudo, esta presentó una caída del 4,8% al pasar de 787.762 barriles de petróleo por día (bpd) en mayo de 2024 a 749.837 bpd en el quinto mes de este año.
Además, entre enero y mayo la producción de crudo acumulada llegó a los 3.737.325 barriles de petróleo por día, lo que representó una baja del 4,14% frente a los 3.898.989 barriles de petróleo por día del mismo periodo de estudio en 2024.
Así las cosas, entre enero y mayo de este año en promedio la producción de petróleo en Colombia ha sido de 747.465 barriles de petróleo por día, lo que significa una baja de 4,1% frente a los 779.798 barriles de petróleo por día en ese mismo periodo de tiempo del año pasado.
De acuerdo con la información de la ANH el campo Rubiales produjo en el quinto mes del año 96.699,66 barriles de petróleo por día, le siguió Castilla con 55.374,26 barriles de petróleo por día, Caño Sur Este con 51.497,84 barriles de petróleo por día, Chichimene 36.857,13 barriles de petróleo por día, Castilla Norte con 36.598,30 barriles de petróleo por día y Quifa con 25.865,44 barriles de petróleo por día.
En contraste, los que menos producción presentaron en mayo fueron: Mágico Exploratorio con 0,08 barriles de petróleo por día, Medina con 0,10 barriles de petróleo por día, Zoe con 0,38 barriles de petróleo por día, Arrecife con 0,41 barriles de petróleo por día, Barquereña con 0,97 barriles de petróleo por día y Guanapalo con 2,56 barriles de petróleo por día.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más