OPEP+ aumenta producción de crudo en agosto: nuevo paso en su estrategia de recuperación global
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota.
Según información de Reuters, este ajuste se produce en medio de un escenario internacional volátil, influenciado por recientes tensiones geopolíticas y fluctuaciones en los precios del petróleo. La decisión fue tomada durante la primera reunión del grupo tras los ataques a Irán, y se presenta como una respuesta a una situación económica global que la OPEP+ considera estable, con fundamentos de mercado sólidos y niveles de inventario de petróleo relativamente bajos.
El nuevo aumento será implementado por ocho países miembros: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Estas naciones ya comenzaron a revertir los recortes de 2,2 millones de barriles diarios aplicados previamente, iniciando el proceso desde abril.
La nueva cuota de producción representa un incremento considerable respecto a los aumentos aprobados en meses anteriores: 138.000 barriles diarios en abril y 411.000 en mayo, junio y julio. Además, la medida ocurre tras la presión del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha solicitado mayores niveles de producción con el objetivo de mantener bajo el precio de la gasolina.
Internamente, el grupo ha enfrentado tensiones, ya que algunos países como Irak y Kazajistán han superado sus límites de producción, generando malestar entre aquellos que han mantenido los recortes acordados. De hecho, Kazajistán ha alcanzado recientemente un récord en su producción, de acuerdo con información de Reuters.
Con el incremento de agosto, la OPEP+ habrá restituido un total de 1,918 millones de barriles diarios desde abril, quedando solo 280.000 por liberar para revertir por completo el recorte anterior de 2,2 millones. Adicionalmente, se ha autorizado a los Emiratos Árabes Unidos un aumento adicional de 300.000 barriles diarios.
A pesar de estas medidas, el grupo mantiene aún en vigor otros recortes que totalizan 3,66 millones de barriles por día. La próxima reunión clave de la OPEP+ está programada para el 3 de agosto, donde se espera que se definan nuevos pasos en su estrategia de producción.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Parex Resources hizo un balance de su producción de hidrocarburos y reveló fecha para publicar resultados financieros y operativos a junio. Parex Resources Inc. hizo una... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más