Las lecciones aprendidas del accidente petrolífero más grande de la historia
En el año 2010 la plataforma petrolífera Deepwater Horizon vivió el accidente ambiental más significativo de los últimos tiempos. Ocurrió en las aguas profundas del Golfo de México, en el pozo petrolero llamado Macondo, el cual era propiedad de la empresa de exploración Transocean, subcontratada por BP.
La gran explosión
La causa que genero la explosión fue el aumento incontrolado de la presión del petróleo y el flujo de gas a la superficie.
Comúnmente la válvula de seguridad se encarga de prevenir que las presiones de los fluidos no dañen la operación de perforación, pero dicho instrumento no funcionó correctamente. La válvula de seguridad de esta plataforma fue fabricada por la empresa estadounidense Cameron a petición de Transocean.
Según, Transocean, el error fue debido a que la explosión empujó unos fragmentos de cemento que quedaron atrapados en la válvula de seguridad por lo que ocurrió un dañó y no se pudo activar.
El incidente ocasionó la muerte de 11 trabajadores de la plataforma y otros quedaron heridos.
El desastre más allá del derrame
Ante la explosión que hizo que se derramara 900 millones de litros de petróleo en el mar se empleó un dispersante llamado: Corexit, el cual es un químico que ayuda a reducir la tensión superficial de los hidrocarburos, aumentando la velocidad de formación de pequeñas gotas e inhibiendo su coalescencia; por lo que genera que el petróleo se disperse en las profundidades del mar.
Sin embargo, al encontrarse capas masivas de petróleo y dispersante en el mar, interactuando con organismos marinos, se crea alquitrán, un compuesto pesado que entra en contacto directo con los corales de aguas profundas y otras especies que habitan en el fondo de mar.
Las lecciones aprendidas
El caso de Deepwater Horizon muestra la importancia del cumplimiento de las normativas operacionales para minimizar errores que afecten el medio ambiente y la vida de los operarios. Para prevenir esto EL ITP, Instituto Técnico del Petróleo, dicta un curso llamado, Well Control Training, el cual se basa en la tragedia de Macondo para formar a los profesionales, para que comprendan las causas de los incidentes en los pozos petroleros y los métodos de prevención.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
BP aprobó el jueves el desarrollo del proyecto de gas natural Ginger frente a las costas de Trinidad y Tobago, que será uno de los diez nuevos grandes proyectos que la Big Oil... Leer más
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el ataque de 'piratas' en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México, el jueves pasado, sin... Leer más
La firma del acuerdo, que podría producirse en las próximas semanas, supondría un gran avance para Irak, donde la producción se ha visto... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
BP ha anunciado que incrementará la producción de petróleo en un 44% y la de gas en un 89% en el mayor yacimiento de la India, ubicado frente a la costa occidental del... Leer más
BP y JERA Co., Inc. han acordado combinar sus negocios de energía eólica marina para formar una nueva empresa conjunta independiente con... Leer más
BP podría recaudar hasta $3.000 millones con la venta de hasta un 49% de su red de gasoductos en Estados Unidos, según fuentes cercanas al asunto. Esta medida forma parte de su... Leer más
Las grandes petroleras europeas están reduciendo sus ambiciosos planes de transición energética. BP ha decidido recortar su equipo de hidrógeno en Londres y ha... Leer más
La demanda mundial de petróleo se reducirá a entre 80 y 100 millones de barriles por día (bpd) en 2035 en un entorno de balance neto cero, según declaró el... Leer más