Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Las lecciones aprendidas del accidente petrolífero más grande de la historia

En el año 2010 la plataforma petrolífera Deepwater Horizon vivió el accidente ambiental más significativo de los últimos tiempos. Ocurrió en las aguas profundas del Golfo de México, en el pozo petrolero llamado Macondo, el cual era propiedad de la empresa de exploración Transocean, subcontratada por BP.

                                                                                                    

La gran explosión

La causa que genero  la explosión fue el aumento incontrolado de la presión del petróleo y el flujo de gas a la superficie.

Comúnmente la válvula de seguridad se encarga de prevenir que las presiones de los fluidos no dañen la operación de perforación, pero dicho instrumento no funcionó correctamente. La válvula de seguridad de esta plataforma fue fabricada por la empresa estadounidense Cameron a petición de Transocean.

 Según, Transocean, el error fue debido a que la explosión empujó unos fragmentos de cemento que quedaron atrapados en la válvula de seguridad por lo que ocurrió un dañó y no se pudo activar.

El incidente ocasionó la muerte de 11 trabajadores de la plataforma y otros quedaron heridos.

 

 El desastre más allá del derrame

Ante la explosión que hizo que se derramara 900 millones de litros de petróleo en el mar se empleó un dispersante llamado: Corexit, el cual es un químico que ayuda a reducir la tensión superficial de los hidrocarburos, aumentando la velocidad de formación de pequeñas gotas e inhibiendo su coalescencia; por lo que genera que el petróleo se disperse en las profundidades del mar.

Sin embargo, al encontrarse capas masivas de petróleo y dispersante en el mar, interactuando con organismos marinos, se crea alquitrán, un compuesto pesado que entra en contacto directo con los corales de aguas profundas y otras especies que habitan en el fondo de mar.

 

Las lecciones aprendidas

El caso de Deepwater Horizon muestra la importancia del cumplimiento de las normativas operacionales para minimizar errores que afecten el medio ambiente y la vida de los operarios. Para prevenir esto EL ITP, Instituto Técnico del Petróleo, dicta un curso llamado, Well Control Training, el cual se basa en la tragedia de Macondo para formar a los profesionales, para que comprendan las causas de los incidentes en los pozos petroleros y los métodos de prevención.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas