NG Energy firma contratos de compra y aumenta producción en campo María Conchita
NG Energy ha dado a conocer la firma de contratos de compra a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, a partir del 1 de diciembre de 2023 y con una duración de tres años.
Estos acuerdos marcan un paso estratégico para la compañía y se suman a las ventas de gas natural, cuyos precios oscilan entre US$7,70 y US$8,20. Además, la empresa espera cerrar otros dos contratos de compra antes de finalizar diciembre.
Así las cosas, NG Energy establecerá lazos con tres empresas, por un lado, Gases del Occidente una firma de servicios públicos especializada en transportar y distribuir gas natural a 620.000 clientes en 27 municipios del Valle del Cauca. Por otro lado, Gases del Caribe, con base en Colombia, lidera la distribución de gas natural, cubriendo aproximadamente el 90 % de la región del Magdalena.
Y por último, Vanti, que se enfoca principalmente en el sector del gas natural. Junto con sus filiales, se dedica activamente a la distribución y comercialización de este recurso, organizando sus operaciones en cuatro segmentos de mercado: Residencial, Comercial, Industrial y Vehicular.

NG aumenta la productividad
La compañía informa un incremento en la producción en campo María Conchita después del 27 de noviembre de 2023. Los volúmenes han crecido de una línea de base inicial de 14 millones de pies cúbicos estándar por día (MMcf/d) a una tasa actual de 16,4 MMcf/d.
Se proyecta que estos volúmenes continúen en aumento a medida que NG Energy prosigue con las pruebas en el pozo Aruchara-3, escalando los tamaños de estrangulamiento con el objetivo de alcanzar una producción de 20 MMcf/d.
Serafino Iacono, consejero delegado de NGE, expresó su satisfacción por la formalización de estos contratos de compra a largo plazo.
“Estamos muy satisfechos de firmar estos contratos de compra garantizada (take-or-pay) a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, que proporcionan un flujo de caja significativo y estable para la compañía”, agregó.
Y añadió: “También estamos muy satisfechos con el aumento de la producción en campo María Conchita y continuamos probando el pozo Aruchara-3 con tamaños de estrangulamiento cada vez mayores a medida que aumentamos la producción hacia 20 MMcf/d”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más










