NG Energy firma contratos de compra y aumenta producción en campo María Conchita
NG Energy ha dado a conocer la firma de contratos de compra a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, a partir del 1 de diciembre de 2023 y con una duración de tres años.
Estos acuerdos marcan un paso estratégico para la compañía y se suman a las ventas de gas natural, cuyos precios oscilan entre US$7,70 y US$8,20. Además, la empresa espera cerrar otros dos contratos de compra antes de finalizar diciembre.
Así las cosas, NG Energy establecerá lazos con tres empresas, por un lado, Gases del Occidente una firma de servicios públicos especializada en transportar y distribuir gas natural a 620.000 clientes en 27 municipios del Valle del Cauca. Por otro lado, Gases del Caribe, con base en Colombia, lidera la distribución de gas natural, cubriendo aproximadamente el 90 % de la región del Magdalena.
Y por último, Vanti, que se enfoca principalmente en el sector del gas natural. Junto con sus filiales, se dedica activamente a la distribución y comercialización de este recurso, organizando sus operaciones en cuatro segmentos de mercado: Residencial, Comercial, Industrial y Vehicular.

NG aumenta la productividad
La compañía informa un incremento en la producción en campo María Conchita después del 27 de noviembre de 2023. Los volúmenes han crecido de una línea de base inicial de 14 millones de pies cúbicos estándar por día (MMcf/d) a una tasa actual de 16,4 MMcf/d.
Se proyecta que estos volúmenes continúen en aumento a medida que NG Energy prosigue con las pruebas en el pozo Aruchara-3, escalando los tamaños de estrangulamiento con el objetivo de alcanzar una producción de 20 MMcf/d.
Serafino Iacono, consejero delegado de NGE, expresó su satisfacción por la formalización de estos contratos de compra a largo plazo.
“Estamos muy satisfechos de firmar estos contratos de compra garantizada (take-or-pay) a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, que proporcionan un flujo de caja significativo y estable para la compañía”, agregó.
Y añadió: “También estamos muy satisfechos con el aumento de la producción en campo María Conchita y continuamos probando el pozo Aruchara-3 con tamaños de estrangulamiento cada vez mayores a medida que aumentamos la producción hacia 20 MMcf/d”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
Los microplásticos aumentan en cuerpos y alimentos, generando preocupación sobre su impacto y el papel de la industria petrolera en su producción. A medida que sigue... Leer más