NG Energy firma contratos de compra y aumenta producción en campo María Conchita
NG Energy ha dado a conocer la firma de contratos de compra a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, a partir del 1 de diciembre de 2023 y con una duración de tres años.
Estos acuerdos marcan un paso estratégico para la compañía y se suman a las ventas de gas natural, cuyos precios oscilan entre US$7,70 y US$8,20. Además, la empresa espera cerrar otros dos contratos de compra antes de finalizar diciembre.
Así las cosas, NG Energy establecerá lazos con tres empresas, por un lado, Gases del Occidente una firma de servicios públicos especializada en transportar y distribuir gas natural a 620.000 clientes en 27 municipios del Valle del Cauca. Por otro lado, Gases del Caribe, con base en Colombia, lidera la distribución de gas natural, cubriendo aproximadamente el 90 % de la región del Magdalena.
Y por último, Vanti, que se enfoca principalmente en el sector del gas natural. Junto con sus filiales, se dedica activamente a la distribución y comercialización de este recurso, organizando sus operaciones en cuatro segmentos de mercado: Residencial, Comercial, Industrial y Vehicular.

NG aumenta la productividad
La compañía informa un incremento en la producción en campo María Conchita después del 27 de noviembre de 2023. Los volúmenes han crecido de una línea de base inicial de 14 millones de pies cúbicos estándar por día (MMcf/d) a una tasa actual de 16,4 MMcf/d.
Se proyecta que estos volúmenes continúen en aumento a medida que NG Energy prosigue con las pruebas en el pozo Aruchara-3, escalando los tamaños de estrangulamiento con el objetivo de alcanzar una producción de 20 MMcf/d.
Serafino Iacono, consejero delegado de NGE, expresó su satisfacción por la formalización de estos contratos de compra a largo plazo.
“Estamos muy satisfechos de firmar estos contratos de compra garantizada (take-or-pay) a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, que proporcionan un flujo de caja significativo y estable para la compañía”, agregó.
Y añadió: “También estamos muy satisfechos con el aumento de la producción en campo María Conchita y continuamos probando el pozo Aruchara-3 con tamaños de estrangulamiento cada vez mayores a medida que aumentamos la producción hacia 20 MMcf/d”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más
Un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora tecnología para dar una segunda vida a los pozos petroleros agotados, convirtiéndolos en baterías... Leer más
Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), afirmó en la conferencia CERAWeek by S&P Global celebrada en Houston que el mundo necesita... Leer más
Los productores de shale de Estados Unidos podrían aumentar su producción, incluso si el precio del petróleo cayera a 50 dólares por barril, gracias a la... Leer más
Este martes, 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, la mayor petrolera de Colombia, presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y el... Leer más
Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia, ha alcanzado cifras récord en producción y reservas de hidrocarburos. Según informes recientes, la... Leer más