Nigeria y Angola presionan para que se aumenten las cuotas de la OPEP+
OPEP+ se enfrenta al descontento de dos miembros africanos clave -Nigeria y Angola- por la reducción de sus objetivos de producción de crudo para el próximo año.
Las revisiones se anunciaron por primera vez en la reunión ministerial del grupo celebrada en junio, junto con rebajas para otros países miembros que habían tenido dificultades para cumplir las cuotas existentes.
Como parte de ese acuerdo, Nigeria y Angola recibieron reducciones de 362.000 b/d y 175.000 b/d en sus objetivos de producción para 2024, dejándolos en 1,38 millones de b/d y 1,28 millones de b/d, respectivamente, aunque se entiende que estas cifras son preliminares, a la espera de una evaluación independiente por parte de tres de las siete fuentes secundarias de la OPEP.
Tras la evaluación, el objetivo de Nigeria para 2024 se elevó a 1,5 millones de b/d, mientras que el de Angola se redujo en 200.000 b/d hasta 1,08 millones de b/d, según las fuentes.
Ninguno de los dos países está satisfecho con su nuevo objetivo y ambos abogan por aumentos: Nigeria en 80.000 b/d hasta 1,58mn b/d, y Angola en 100.000 b/d hasta 1,18mn b/d, según las fuentes.
Las discusiones en torno a estas revisiones están en curso, aunque una fuente subrayó que estas cuestiones son "entre los países individuales y las fuentes independientes", y no entre los demás miembros de Opec+ o la secretaría de Opec.
Los ministros de la Opec+ se reunirán virtualmente el 30 de noviembre, después de que se aplazara la reunión prevista para el 26 de noviembre en Viena.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
Los máximos estacionales de la demanda están impulsando actualmente los precios, y la Agencia Internacional de la Energía (IEA) prevé un aumento... Leer más
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia? Pese a las aparentes... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sacudieron los mercados energéticos al... Leer más
La OPEP+ anunció un inesperado aumento en la producción de crudo. El cartel petrolero sorprendió a los mercados al anunciar un incremento de producción para agosto... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
La OPEP+ se encamina a aprobar un incremento de 411,000 barriles diarios en julio. Es probable que la OPEP+ acuerde esta semana una nueva subida acelerada de la producción de... Leer más