Normativas que permiten práctica del fracking en Colombia están en riesgo por una solicitud de anulación
El Ministerio Público solicitó al Consejo de Estado declarar nulos el Decreto 3004 de 2013 y la Resolución 90341 de 2014, que establecieron los criterios y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.
La Procuraduría dice que hay abundante evidencia científica de los riesgos y daños irreversibles al recurso hídrico, como las aguas subterráneas y superficiales y, en general, al medio ambiente. Además de traer graves consecuencias para la salud del ser humano.
"En la medida en que con la expedición de las normas objeto de este medio de control se ignoraron estos trascendentales principios, se considera que deben declararse nulas, por infringir las normas en las que han debido fundarse”, dice el Ministerio Público en un comunicado.
Por consiguiente, dice la Procuraduría, esta práctica que pretende implementarse no es compatible con el principio de desarrollo sostenible previsto en la Constitución Política.
“En el caso que nos ocupa debe aplicarse el principio de precaución, pues ha de priorizarse la protección al medio ambiente, en especial, el recurso hidrográfico que se compromete con este tipo de práctica, y que puede verse afectado de manera grave e irreversible, dañando así ecosistemas, afectando la flora y la fauna colindante, así como también genera un potencial daño a la salud del ser humano”, asegura.
Por otro lado, dice que Colombia no cuenta con una línea base confiable de información ambiental e hidrológica, ni capacidad de monitoreo y control para el fracking, ni acceso a la información ambiental, geológica, geofísica, geoquímica y sísmica.
Fuente: Caracol Radio
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue buscando la oportunidad para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos mediante el fracking en... Leer más
El presidente Gustavo Petro ha vuelto a generar controversia con su rechazo al proyecto de fracking en Estados Unidos, una decisión que ha puesto en jaque el futuro de Ecopetrol y ha... Leer más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 4 de febrero de 2025 que ha instruido a Ecopetrol, la empresa petrolera estatal, a vender sus operaciones de fracking en Estados Unidos... Leer más
Argentina está experimentando un auge sin precedentes en la perforación de esquisto, posicionándose como un líder regional en la producción de petróleo no... Leer más
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, emitió una advertencia al ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho... Leer más
Desde 2020, Ecopetrol y OXY firmaron un contrato bajo la modalidad de joint venture para realizar exploración y explotación de fracking. El proyecto de fracking que Ecopetrol opera... Leer más
Refinería de Cartagena (Reficar), una empresa subordinada de Ecopetrol, ha comenzado la implementación de un plan para mitigar los riesgos que afectan el... Leer más
Deberá surtir un trámite de ocho debates en el Congreso de la República. El próximo miércoles, 21 de agosto del 2024, en el Congreso de la República... Leer más