Ecopetrol impulsa producción con fracking en EE. UU. y analiza extender contrato con OXY
Desde 2020, Ecopetrol y OXY firmaron un contrato bajo la modalidad de joint venture para realizar exploración y explotación de fracking.
El proyecto de fracking que Ecopetrol opera en Estados Unidos junto con la compañía OXY generó un importante repunte en la producción de hidrocarburos durante el tercer trimestre. De hecho, el propio presidente de la compañía, Ricardo Roa, confirmó que el 65 % del incremento reportado se debió a los trabajos en la cuenca Permian, ubicada en el estado de Texas.
De acuerdo con los datos oficiales, en el tercer trimestre, la producción de la principal empresa de Colombia fue de 754.400 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), cifra que es 1,8 % superior a la registrada un año atrás.
Al analizar el informe de resultados, se encuentra que Ecopetrol aumentó la producción gracias al fracking en EE. UU., ya que solo este rubro tuvo un alza interanual de 54,8 %. Las cifras son aún mejores en lo corrido del año, periodo en el cual la modalidad ha crecido 61,6 %.
¿Por qué Ecopetrol aumentó la producción gracias al fracking en EE. UU.?
Con esto en mente, el presidente de la compañía aseguró: “Esto sí puede traer seguramente estabilidad (…) nunca he dejado de decir que es un activo rentable, con un desempeño de eficiencia altísima”.
Roa afirmó que en la zona de Texas hay condiciones desérticas para la exploración, diferentes a las que se tienen a nivel local. También señaló que realizar exploración y explotación de hidrocarburos vía fracking en Colombia podría afectar acuíferos y ecosistemas. Sin embargo, ve con buenos ojos continuar el contrato que tienen firmado con OXY, próximo a vencerse pero que podría extenderse.
“Estamos en esa revisión y negociación, en la que estamos sentados y en la que hay muy buen ambiente de negocio con OXY”, anotó Roa.
Añadió: “Ese contrato está en revisión para evaluar dos opciones: o continuamos como un joint venture con nuestro aliado o, si hubiera condiciones críticas, entraríamos a un joint operation agreement (JOA). Y si no, nos tocaría pensar en armar nuestro propio equipo de trabajo para poderlo ejecutar”.
Desde 2020, Ecopetrol y OXY firmaron un contrato bajo la modalidad de joint venture para realizar exploración y explotación de fracking en la cuenca Permian en EE. UU.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
El acuerdo por 8.000 millones daría a Mitsubishi una sólida presencia en el sector del shale gas. Mitsubishi Corp está en negociaciones para adquirir los activos de... Leer más
La Casa Blanca señala que los chips de IA chinos están 1-2 años detrás de los estadounidenses. Huawei Technologies de China tiene capacidad para producir no... Leer más