Nueva plataforma marina frente a Coveñas representará beneficios para Sucre
Sucre recibirá importantes recursos para inversión en proyectos productivos de infraestructura, generación de empleo y fortalecimiento del turismo en la zona del Golfo de Morrosquillo, gracias a la puesta en marcha de la nueva Plataforma Marina TLU-2 ubicada a 12 kilómetros mar a dentro del Terminal Marítimo de Coveñas.
La obra fue construida en dos años por Ecopetrol a través de la empresa Ocensa, con una inversión cercana a los 46 millones de dólares, generando empleo para más de 19 personas nativas de la región de Sucre y Córdoba.
De acuerdo con lo manifestado por el presidente Iván Duque, en Coveñas (Sucre) la plataforma fortalecerá las exportaciones de crudo hacia África, Europa, Asís, Centro y Suramérica, además de Norteamérica.
“Esta importante obra, que servirá para el cargue de buques de petróleo beneficiará al departamento de Sucre en su crecimiento económico, impulsando significativamente el mercado local, departamental y nacional con la exportación de crudo a diferentes países”, dijo el gobernador Héctor Espinosa en la entrega de la obra.
La obra fue entregada ayer y el presidente Duque hizo anuncios de inversión para Sucre de cerca de 500 mil millones de pesos en diferentes obras que hacen parte del Pacto Golfo del Morrosquillo.
Expertos de la empresa Ocensa explicaron, que la nueva unidad de cargue de tanqueros TLU-2 o monoboya, a través de la concesión portuaria con la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, también permitirá importar el crudo y tiene una capacidad de cargue que oscila entre 50.000 y 60.000 barriles por hora.
“Hoy vemos una vez más con la TLU-2, una inversión realmente histórica en este sector, para esta región, en este tipo de tecnologías”, aseguró el presidente de la República, Iván Duque Márquez.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Gutiérrez, destacó que el trabajo de modernización implementado en la nueva monoboya garantizará la operación segura en 20 años, en especial en la parte ambiental.
Por su parte los pescadores de la zona del Golfo de Morrosquillo manifestaron, que esperan por fin se acaba el vertimiento de crudo al lecho marino, situación que por años ha afectado las labores de pesca y la salud de los nativos.
Recientemente Corpagolfo, la entidad que reúne a más de mil pescadores de Coveñas, Tolú, San Onofre, en Sucre y San Antero en Córdoba pidió explicaciones a la empresa Ocensa sobre el más reciente derrame de una sustancia oleosa y el plan de inversión social en la región, acordado con sus funcionarios.
El comunicado es firmado por Eduardo Estrada, presidente de Corpagolfo.
Con relación a TLU-2 saliente, esta operó durante 24 años atendiendo un total de 3.294 buques.
Fuente: El Tiempo
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Las empresas mineras hicieron un llamado a no desaprovechar el potencial de los minerales para transformar la economía del país. El Congreso Nacional de Minería 2025... Leer más