OPEP critica a la AIE por cambiar su postura sobre inversiones en petróleo y gas
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad para la agencia con sede en París, lo que pone de relieve sus mensajes incoherentes sobre la inversión upstream, dice la OPEP.
En un artículo publicado en su página web, la OPEP repasó los mensajes que la AIE ha emitido desde 2017.
La agencia cambió su posición de que las inversiones son necesarias en algún momento entre 2018 y 2021. En mayo de 2021, la AIE ya defendía no realizar inversiones en nuevos yacimientos de petróleo y gas para tener la oportunidad de llegar a cero neto.
«Sin embargo, la AIE ha ejecutado esta semana una especie de agradable giro de 180 grados», declaró la OPEP, comentando las palabras del Director Ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, del lunes, en el sentido de que el mundo necesita inversiones ascendentes en los yacimientos de petróleo y gas existentes para apoyar la seguridad energética mundial.
«Quiero dejar claro que se necesitan inversiones, sobre todo para hacer frente al declive de los yacimientos existentes. Se necesitan inversiones en exploración y producción de petróleo y gas, y punto», declaró Birol en la conferencia CERAWeek by S&P Global celebrada en Houston.
Refiriéndose al último mensaje de la AIE, la OPEP afirmó que «las agencias que reconocen la responsabilidad que conlleva ofrecer análisis de las perspectivas a largo plazo de la industria no deberían cambiar de posición ni mezclar mensajes y narrativas cada dos años sobre este asunto, en particular las que se fundaron para garantizar la seguridad del suministro de petróleo».
La OPEP ha criticado a la AIE en los últimos años por sus «peligrosas» previsiones sobre un inminente pico de demanda de petróleo que perjudicaría a los consumidores y «sólo conduciría a una volatilidad energética a una escala potencialmente sin precedentes».
El mundo sigue necesitando cada año cientos de miles de millones de dólares en inversiones en proyectos de petróleo y gas, afirma la OPEP.
«El tiempo dirá cuáles serán todas las consecuencias de los llamados de la AIE a dejar de invertir en nuevos proyectos en la industria petrolera durante el período 2021-2024», según la organización.
«Esperemos que la Agencia pueda volver al análisis basado en las realidades energéticas y centrarse en su mandato de seguridad energética. Al hacerlo, la AIE puede buscar un socio dispuesto en la OPEP».
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
El enriquecimiento de uranio alimenta reactores y bombas. Dominado por pocos países, esta tecnología puede definir el futuro energético y geopolítico. El... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Los precios actuales probablemente lleven a recortes en los presupuestos de inversión y a una reducción en las recompras de acciones. A medida que los precios del petróleo... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más
La inversión mundial en energía estará impulsada en gran medida por iniciativas de energía limpia. Las inversiones en energía este año alcanzarán... Leer más