Países Bajos pide a sus ciudadanos que restrinjan el consumo de gas
El gobierno de los Países Bajos aconsejará a los ciudadanos y empresas que usen menos gas, pero no ha llegado a activar planes de energía de emergencia.
Hoy temprano, Alemania declaró que activó la primera fase de los planes de gas de emergencia , conocida como "alerta temprana", en medio de la creciente preocupación por la escasez de suministro.
Su decisión de no seguir los pasos de Alemania ha evitado la posibilidad de un plan de crisis regional o de bloque dentro de la Unión Europea (UE)
Esto solo ocurre cuando dos estados miembros declaran una emergencia por los mismos motivos.
La demanda del Kremlin de que los pagos de gas se realicen en rublos ha hecho que las empresas de energía se apresuren a evaluar las ramificaciones, y la UE está cada vez más preocupada de que Rusia pueda cortar el suministro.
Los Países Bajos importa casi el 20 por ciento de su gas natural de Rusia y ha estado buscando fuentes alternativas tras la invasión de Moscú a Ucrania el 24 de febrero.
Tim van Dijk, portavoz del Ministerio de Asuntos Económicos, dijo a Reuters: “En vista de la decisión alemana, revisamos nuestro plan de seguridad de gas. No vamos a iniciar el plan porque solo daremos ese paso cuando haya una escasez física real o exista una amenaza aguda de que suceda.
Dijo que los holandeses estaban monitoreando la situación a diario y habían decidido lanzar una campaña pública este fin de semana pidiendo a las personas que reduzcan el uso de gas, luego de la invasión rusa de Ucrania.
A pesar de las estrictas sanciones impuestas a Moscú por la Unión Europea, el gas ruso todavía fluye hacia el continente y representa aproximadamente el 40 por ciento de sus suministros totales.
Fuente: Oil Price
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Canacol Energy informó que sus operaciones en el proyecto Sucre Norte están afectadas por un bloqueo promovido por Darinel Arrieta Madarriaga. Canacol Energy informó... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Guyana se ha convertido en uno de los principales actores del mercado petrolero mundial gracias a los importantes descubrimientos de petróleo en alta mar, sobre todo en el bloque Stabroek... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más