Panamá congela precios de gasolina por protestas
Además, el gobierno panameño anunció una reducción del 10% de plazas de funcionarios gubernamentales para disminuir el gasto de fondos públicos.
El presidente panameño Laurentino Cortizo anunció recientemente la ampliación a los autos particulares de la congelación del precio del combustible en $3.95 por galón, una medida que beneficia desde el mes pasado a sectores como el transporte público.
Ese anuncio, aunado a otro sobre la congelación del precio de 10 alimentos básicos, no frenaron sin embargo las protestas que se desarrollan desde la semana pasada en casi todo el país y que continuaron este martes, ya que los sindicatos consideraron “insuficientes” ambas medidas, como afirmaron a Efe sus líderes.
En ese contexto, el Ejecutivo informó que el consejo de gabinete (consejo de ministros) aprobó este martes “la instauración de un proceso de reducción del 10 % de la planilla estatal y el inicio de un programa de retiro voluntario de servidores del sector público”, como una medida de austeridad.
También la suspensión de aumentos salariales, salvo los establecidos por ley; la restricción de asignaciones de nuevos teléfonos celulares en entidades de gobierno; y que ningún auto oficial podrá cargar combustible los días viernes salvo que tenga autorización similar al salvoconducto”, entre otras medidas “austeras”.
El Gobierno precisó que aprobó un aporte de hasta 150 millones de dólares para estabilizar en $3.95 dólares el galón de las gasolinas y el diésel para vehículos con matricula particular, transporte de carga y volquetes registrados en la base de datos de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
El director de Presupuesto de la Nación, Carlos González, dijo que “con esta medida se estarían beneficiando a 1,023,000 personas.
El viceministro de Trabajo, Roger Tejada, aseguró a la televisión local que los recursos de este “esfuerzo” para subsidiar el combustible provendrán de la “reducción de los programas y planes de los ministerios e instituciones” del Estado.
Fuente El Salvador
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Ingenieros del MIT crean una membrana que filtra petróleo crudo por tamaño molecular, reduciendo 90% la energía y emisiones del refinado. Investigadores del MIT han... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
El Canal de Panamá está evaluando la construcción de un gasoducto para transportar hasta un millón de barriles diarios (bpd) de gas licuado de petróleo (GLP)... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
La mezcla de biodiesel vuelve a aumentar del 8% al 10%, luego de una disminución transitoria en el último trimestre de 2024. El Ministerio de Hacienda y la cartera de Minas fijaron... Leer más
Gibraltar, el epicentro de la crisisLa situación más crítica se registra en la planta de gas de Gibraltar, ubicada en Arauca, que detuvo sus operaciones el pasado domingo a... Leer más
Los depósitos se han agotado por la interrupción en la cadena de suministro y la alta demanda acumulada. El paro de transportadores sigue provocando estragos en varios sectores del... Leer más
El Gobierno Nacional deberá informar a la Procuraduría las salidas para saldar deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. El ministro de... Leer más