Canal de Panamá planea gasoducto para transportar GLP en medio de tensiones con EE.UU.
El Canal de Panamá está evaluando la construcción de un gasoducto para transportar hasta un millón de barriles diarios (bpd) de gas licuado de petróleo (GLP), con Japón como uno de los principales compradores potenciales del gas proveniente de EE.UU.
Este proyecto busca diversificar las operaciones del canal tras la aprobación de una sentencia judicial el año pasado y luego de que una sequía limitara el tránsito de buques. La administración del canal prevé inversiones por 8.000 millones de dólares en infraestructura y sostenibilidad en la próxima década.
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que la capacidad de tráfico de GLP a través del canal podría duplicarse en los próximos 10 años, alcanzando los 2 millones de bpd. La decisión final sobre el gasoducto se tomará en el próximo año.
EE.UU. y el control del canal: nueva tensión con Panamá
El plan de mover gas coincide con un incremento en las tensiones entre la Administración estadounidense y Panamá, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que EE.UU. debería recuperar el canal, que construyó en el siglo XX y administró hasta el año 2000.
A principios de este mes, un consorcio liderado por BlackRock adquirió los puertos de Balboa y Cristóbal en ambos extremos del canal por 19.000 millones de dólares. Esta operación, parte de un acuerdo de 22.800 millones de dólares, incluyó la compra de 43 puertos en 23 países a la empresa CK Hutchinson, del magnate hongkonés Li Ka-Shing.
Trump elogió la compra en un discurso ante el Congreso y declaró que su administración “reclamará el Canal de Panamá” y que “ya ha comenzado a hacerlo”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más