Canal de Panamá planea gasoducto para transportar GLP en medio de tensiones con EE.UU.
El Canal de Panamá está evaluando la construcción de un gasoducto para transportar hasta un millón de barriles diarios (bpd) de gas licuado de petróleo (GLP), con Japón como uno de los principales compradores potenciales del gas proveniente de EE.UU.
Este proyecto busca diversificar las operaciones del canal tras la aprobación de una sentencia judicial el año pasado y luego de que una sequía limitara el tránsito de buques. La administración del canal prevé inversiones por 8.000 millones de dólares en infraestructura y sostenibilidad en la próxima década.
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que la capacidad de tráfico de GLP a través del canal podría duplicarse en los próximos 10 años, alcanzando los 2 millones de bpd. La decisión final sobre el gasoducto se tomará en el próximo año.
EE.UU. y el control del canal: nueva tensión con Panamá
El plan de mover gas coincide con un incremento en las tensiones entre la Administración estadounidense y Panamá, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que EE.UU. debería recuperar el canal, que construyó en el siglo XX y administró hasta el año 2000.
A principios de este mes, un consorcio liderado por BlackRock adquirió los puertos de Balboa y Cristóbal en ambos extremos del canal por 19.000 millones de dólares. Esta operación, parte de un acuerdo de 22.800 millones de dólares, incluyó la compra de 43 puertos en 23 países a la empresa CK Hutchinson, del magnate hongkonés Li Ka-Shing.
Trump elogió la compra en un discurso ante el Congreso y declaró que su administración “reclamará el Canal de Panamá” y que “ya ha comenzado a hacerlo”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más
El cierre del gobierno federal paraliza informes energéticos clave, sumiendo a los mercados en la incertidumbre y aumentando la volatilidad. El gobierno de EE.UU. ahora se ha cerrado... Leer más
EE.UU. ampliará minería de carbón en 5,3 millones de hectáreas y proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar más generación de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La energética francesa venderá el 50% de sus activos solares en EE.UU. por $1.000 millones. TotalEnergies ha acordado vender el 50% de su cartera de proyectos solares en Estados... Leer más