Canal de Panamá planea gasoducto para transportar GLP en medio de tensiones con EE.UU.
El Canal de Panamá está evaluando la construcción de un gasoducto para transportar hasta un millón de barriles diarios (bpd) de gas licuado de petróleo (GLP), con Japón como uno de los principales compradores potenciales del gas proveniente de EE.UU.
Este proyecto busca diversificar las operaciones del canal tras la aprobación de una sentencia judicial el año pasado y luego de que una sequía limitara el tránsito de buques. La administración del canal prevé inversiones por 8.000 millones de dólares en infraestructura y sostenibilidad en la próxima década.
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, señaló que la capacidad de tráfico de GLP a través del canal podría duplicarse en los próximos 10 años, alcanzando los 2 millones de bpd. La decisión final sobre el gasoducto se tomará en el próximo año.
EE.UU. y el control del canal: nueva tensión con Panamá
El plan de mover gas coincide con un incremento en las tensiones entre la Administración estadounidense y Panamá, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que EE.UU. debería recuperar el canal, que construyó en el siglo XX y administró hasta el año 2000.
A principios de este mes, un consorcio liderado por BlackRock adquirió los puertos de Balboa y Cristóbal en ambos extremos del canal por 19.000 millones de dólares. Esta operación, parte de un acuerdo de 22.800 millones de dólares, incluyó la compra de 43 puertos en 23 países a la empresa CK Hutchinson, del magnate hongkonés Li Ka-Shing.
Trump elogió la compra en un discurso ante el Congreso y declaró que su administración “reclamará el Canal de Panamá” y que “ya ha comenzado a hacerlo”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural. El presidente de... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
En un giro que ha desatado una nueva polémica en el sector energético, el ex presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, ha emitido un comunicado con graves acusaciones... Leer más
Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE.UU. tras obtener nueva autorización del Departamento del Tesoro. El martes, un buque tanque fletado por Chevron atracó en el... Leer más