PDVSA recurre a petróleo mejorado y mezclas para 'reanimar la producción de combustible en el país'
La estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) comenzó a producir dos grados de crudo mejorados para refinación nacional, con la finalidad de «reanimar la producción de combustible en el país».
Según reseñó la agencia de noticias Reuters, documentos de la industria y fuentes del sector precisaron que «no tenemos suficiente crudo para refinar. Ahora estamos tratando de alimentar a varias refinerías con estos nuevos crudos».
Tras el reinicio de un mejorador clave en junio, operado por la empresa conjunta Petrocedeno, Pdvsa programó el primer cargamento de crudo sintético ligero Zuata Sweet que se enviará este mes a su refinería más grande, Amuay.
Igualmente, la compañía también comenzó la producción de crudo mejorado Hamaca 22. Cabe recordar que Pdvsa había dejado de producir Zuata Sweet y otros crudos mejorados en 2019, tras las sanciones de Estados Unidos.
Fuente: Finanzas
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Con el inicio de febrero, el valor del galón de la gasolina corriente motor en todo el país incrementa en promedio $232 (contando las 13 ciudades principales), con un máximo... Leer más
El 31 de enero de 2023 llegó al puerto de Tumaco (Nariño) el Buque Queen Zenobia, procedente de Houston (Estados Unidos), con el fin de suplir el gas GLP que no ha... Leer más
Para subsanar en parte el déficit que se ha creado en Colombia con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FPEC), para evitar que los consumidores... Leer más
A pesar de los efectos de la pandemia en el mercado laboral y de la crisis energética que se derivó de la guerra entre Rusia y Ucrania, afectando el suministro y disparando las... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de... Leer más
En Colombia los conductores de vehículos particulares deben tener presente el precio de la gasolina para sus finanzas y otros asuntos como cuánto cuesta adquirir los... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El aumento del precio de la gasolina en Colombia comenzó desde octubre del año pasado luego del anuncio del Gobierno nacional al asegurar que el aumento mes a mes es necesario para... Leer más
La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió 3,11 % interanual en noviembre de 2022 a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los... Leer más