Petróleo: Potente e Indispensable
El origen del petróleo y el gas natural se remonta a millones de años, sedimentos de plantas, animales y microorganismos quedaron cubiertos por capas de arena y arcilla que tras los años se han convertido en formaciones y reservas de hidrocarburos (1).
El petróleo es una fuente de energía compuesta por una mezcla de hidrocarburos, cuyos elementos tienen propiedades físicas y químicas útiles y versátiles de uso frecuente en todos los aspectos de la vida diaria (1).
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el petróleo y el gas natural seguirán siendo la principal fuente de energía en los próximos años y continuará formando parte del desarrollo de la sociedad en general (2).
La transformación del petróleo en una fuente de energía comienza con la detección de posibles reservas. Inicialmente, el proceso de exploración, producción de hidrocarburos y posteriormente, el refinamiento, que es el proceso de separación de componentes en diferentes fracciones, el cual, mediante la aplicación de diferentes procesos pone a disposición del consumidor final una amplia gama de productos comerciales (3).
El objetivo de la refinería es convertir el petróleo en productos con alto valor añadido para el uso cotidiano, a partir de él, se obtienen los combustibles y las materias primas necesarias para la industria petroquímica (3).
Una de las aplicaciones más importantes del petróleo es su uso como materia prima en toda la industria petroquímica. El 60% de los productos químicos que se encuentran en el mercado y el 80% del sector orgánico provienen de la petroquímica. Abonos, plásticos, anticongelantes, detergentes, cauchos sintéticos, colorantes, explosivos, fibras plastificantes, disolventes, entre otros, son productos obtenidos a partir del petróleo (4).
De la misma forma, en las refinerías, existen plantas de cogeneración, con las que se autoabastecen de energía eléctrica, se disminuyen las emisiones al medio ambiente y se hace más eficiente todo el proceso (5).
El petróleo tiene aplicaciones en todos los aspectos de la vida diaria y sus derivados forman parte de una gama variada de productos. Es una materia prima tan versátil y necesaria para el funcionamiento de la sociedad. Además, de los combustibles líquidos (gasolina, gasoil, fueloil) necesarios para la movilidad de personas y mercancías, este recurso suministra agua caliente, calefacción y electricidad. Así mismo, está presente en muchos productos de la vida cotidiana: envases plásticos, productos sanitarios, tintes, jabones, gafas, zapatos, componentes electrónicos, entre otros. (6).
A su vez, las múltiples aplicaciones mencionadas anteriormente, son efecto diferentes investigaciones, desarrollo e innovación, no solo por parte de la industria petrolífera y el sector del refino y la distribución, sino también parten del el sector químico, donde se incluyen la industria farmacéutica, el sector tecnológico y el energético (6).
El petróleo es importante a nivel mundial, gran parte de los intereses económicos giran alrededor de este recurso, y en consecuencia, puede notarse como su fluctuación en el precio del barril del crudo es definitivo en el poder financiero y político de las grandes potencias y países productores (7).
En el mundo altamente industrializado en el que vivimos, este recurso tiene un importante papel, ya que es la fuente de energía que más se utiliza a nivel de la economía mundial. El uso histórico del petróleo en las actividades humanas ha proporcionado crecimiento a nivel económico y mejora en la calidad de vida de las personas, es así, que mejores fuentes de energía aumentan la productividad (8).
Los hidrocarburos se han convertido durante muchos años, en un elemento fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. Su transcendencia no se restringe a un concepto puramente económico, sino que también incide en otros ámbitos como el político, ambiental, social y económico (9).
Este recurso se constituye a nivel nacional en el principal generador de recursos por exportaciones, así como de bienes para programas y proyectos de desarrollo social, regional y de infraestructura, que permiten el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos (9).
El consumo de energía a nivel mundial continua en aumento, de manera continua, sigue siendo suministrado principalmente por el carbón mineral, el petróleo y el gas, teniendo estos últimos una importancia cada vez mayor para satisfacer las necesidades energéticas de todos los países del mundo (10).
Según los últimos datos de la OPEP+, se acordó en su última reunión aumentar ligeramente la producción en 100.000 barriles diarios, la cual se ha visto afectada en gran medida por la interrupción relacionada con la invasión rusa de Ucrania en febrero, la falta de suministro de repuesto que ha impulsado los mercados energéticos, inflación en máximos históricos y temores de una posible recesión (11).
Para el mes de septiembre, con el ligero aumento de producción, la OPEP ya habría revertido todo el efecto de los recortes de producción decididos en 2020 a causa de la crisis económica por el coronavirus y la fuerte caída de la demanda (12).
A su vez, durante la Cumbre de Seguridad y Desarrollo de Jeddah, el Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, confirmó un incremento de la producción de petróleo a 13,4 millones de barriles diarios para finales del 2026 o comienzos del 2027, además, manifestó que su país está en capacidad de mantener esa cantidad de producción una vez alcanzada (13).
Para el 2030, se espera un disminución de las emisiones de CO2 respecto a los niveles registrados en años anteriores, por esto, la industria trabaja diariamente para mitigar efectos climáticos y brindar un alto nivel seguridad energética para el crecimiento económico a nivel mundial (14).
FUENTES:
- https://education.nationalgeographic.org/resource/petroleum
- https://www.iogp.org/oil-in-everyday-life/
- https://museo.petroperu.com.pe/usos-del-petroleo/
- https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-distintas-fuentes-de-energia/que-es-el-petroleo-y-que-usos-tiene/
- https://economipedia.com/actual/por-que-el-precio-del-petroleo-es-determinante-en-la-economia-mundial.html
- https://www.aop.es/sector/el-petroleo-en-tu-dia-a-dia/
- http://www.dependablelpgas.com/the-importance-of-crude-oil-in-american-households/
- https://acp.com.co/web2017/es/sala-de-prensa/en-los-medios/886-para-que-sirve-el-petroleo-los-6-usos-mas-comunes
- http://www.upme.gov.co
- https://www.amgp.org/api/administration/publicaciones/5da3b9dc69032_1958_Sep_Oct_022.pdf
- https://www.investing.com/news/economy/opec-might-have-to-raise-oil-output-so-market-doesnt-overheat-kazakhstan-says-2861422
- https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/03/mercados/1659513592_908337.html
- https://elperiodicodelaenergia.com/arabia-saudi-produccion-petroleo-2027/
- https://www.larepublica.co/globoeconomia/industria-petrolera-pide-una-mayor-inclusion-en-medidas-contra-el-cambio-climatico-3261966
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Google destinará capital inicial de desarrollo a los tres proyectos, cada uno de los cuales generará al menos 600 megavatios. El desarrollador nuclear Elementl... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más