Plan de inversiones de Ecopetrol tendrá amplio foco en transición energética
Ecopetrol dio a conocer este miércoles que su plan de inversiones está en un rango entre $25,3 billones y $29,8 billones y que, además, está en línea con la transición energética: destinando así el 40 % de estos recursos para autogeneración renovable, hidrógeno, autosuficiencia en gas, transmisión y vías.
Así las cosas, el 60 % de las inversiones de la petrolera estatal colombiana estará enfocada a la seguridad energética, que está compuesta por dos rubros: crudos y carga de refinerías, y mantenimiento y crecimiento de la cadena de suministro.

Hay que decir que el plan considera recursos del Capex por más o menos $2,2 billones y de Opex por $0,8 billones, para un total cercano a los $3 billones, orientados a generar acciones concretas en 2023 frente a las acciones de crecimiento.
Se destacan, principalmente, iniciativas en los siguientes frentes:
- Cambio climático para lograr la reducción de emisiones de 407.000 toneladas de CO2 equivalentes
- Gestión integral del agua, enfocados en reutilizar el 40 % del agua
- Gestión territorial, para apalancar 157 kilómetros de vías terciarias, acceso a la educación y acceso a familias al agua potable
La compañía aseguró que su plan financiero es robusto, “genera un margen de Ebitda mayor al 40 %, Roace superior al 11 %, una deuda bruta/Ebitda inferior a 2,2 veces.
Resultados de la petrolera en 2022
El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, José Antonio Ocampo, resaltó la solidez de Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia y en la cual la Nación tiene una participación de 89 %.
Cabe recordar que la compañía en 2022 registró una utilidad neta de $33,4 billones, la mayor de su historia hasta el momento.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, “el Gobierno está comprometido en seguir fortaleciendo la empresa para que siga mostrando resultados positivos en los buenos tiempos, con precios favorables de los hidrocarburos, y manteniéndose sólida cuando existan vientos en contra”.
Añadió que los recientes resultados de Ecopetrol permitieron que la compañía continúe fortaleciéndose, “aprovechando las buenas épocas y que siga siendo protagonista en la transición energética con la que este Gobierno está comprometido”, expresó Ocampo.
Además, el titular de la cartera también resaltó las noticias para los accionistas, quienes recibirán el dividendo ordinario de $487 por acción y un dividendo extraordinario de $106 por acción para un total de $593 por acción.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más