Políticas Petroleras de Donald Trump y su Impacto en el Mercado de Crudo
Impulso a la producción estadounidense
Las políticas pro-petroleras del presidente electo Donald Trump prometen un crecimiento significativo en la producción de crudo estadounidense. Su enfoque en desregular la industria con permisos más rápidos podría facilitar una expansión, pero podría enfrentarse a desafíos derivados de un mercado global con exceso de oferta.
Oferta global en crecimiento
El aumento en la producción de países fuera de la OPEP+, liderados por Estados Unidos, Brasil, Guyana y Argentina, está proyectado para 2025. Esto podría generar un superávit global, incluso si la OPEP+ mantiene su cronograma de recuperación gradual de la oferta.
Evolución de la demanda
La demanda de petróleo, especialmente desde China, ha mostrado un crecimiento más lento de lo esperado en 2024. Se anticipa un modesto aumento en 2025, pero no lo suficiente para equilibrar la oferta en expansión.
Geopolítica y precios del petróleo
Las políticas internacionales de Trump hacia Irán, Venezuela y Rusia, así como posibles aranceles energéticos, representan factores críticos que podrían alterar significativamente el mercado. Las tensiones geopolíticas podrían elevar los precios, mientras que los fundamentos actuales señalan un superávit que ejercerá presión a la baja.
Decisiones de la OPEP+ y sus efectos
El aplazamiento de los recortes de producción de la OPEP+ hasta abril de 2025 ha suavizado las preocupaciones inmediatas sobre el exceso de oferta. Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía estima un superávit de hasta 1,4 millones de barriles diarios si los recortes comienzan a desmantelarse en marzo de 2025.
Conclusión
El mercado del petróleo enfrenta una dinámica compleja donde los fundamentos de oferta y demanda se ven afectados por decisiones geopolíticas y políticas internas en Estados Unidos. A pesar de los riesgos, los analistas esperan precios relativamente estables en torno a los 70 dólares por barril en el corto plazo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
Ejecutivos advierten que el bloqueo de Trump a proyectos solares y eólicos elevará precios y pondrá en riesgo la red eléctrica. Los proyectos solares y eólicos... Leer más
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más
Trump impulsa minería en aguas profundas para asegurar suministro de minerales críticos, inversionistas muestran interés. En abril el presidente de EE.UU., Donald Trump... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
El grupo recorta su exposición patrimonial en el país a 330 millones. Repsol mantiene "la esperanza de encontrar algún tipo de marco" en el diálogo que tiene... Leer más
Trump revive la industria del carbón en EE.UU. con nuevas políticas, revirtiendo avances renovables de la era Biden y generando controversia. Bajo la administración Biden... Leer más