Producción de petróleo de Colombia siguió al alza, pero la de gas cayó en primer semestre
Durante el primer semestre del año, la producción preliminar nacional de petróleo se ubicó en 773,3 mil barriles de petróleo por día (Kbopd) en promedio, mostrando un alza anual de 3,4 % (25,6 Kbopd), según datos de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol).
De enero a marzo de 2023, el promedio de la producción de petróleo fue 768,5 Kbopd, un aumento de 23,9 Kbopd (3,2 %) respecto al mismo periodo de 2022.
Y, en el segundo trimestre de este año, la producción preliminar de petróleo logró un promedio de 778,1 Kbopd, superior en 27,3 Kbopd respecto al segundo trimestre de 2022 (3,6 %).

A pesar de los incidentes de entorno registrados en el territorio nacional durante el primer semestre del año, que se dieron principalmente en los departamentos de Arauca, Meta y Casanare, y cuyos casos en promedio fueron alrededor de cuatro por mes, la producción se ha mantenido por encima de lo que se registró en 2022.
De acuerdo con Campetrol, es importante mencionar que las alertas y eventos han estado relacionados principalmente a causas como demanda de contratación de mano de obra local, intermediación en la contratación de bienes y servicios, y presiones de grupos armados ilegales.
Los recursos que recibió la economía colombiana por concepto de producción de petróleo fueron de aproximadamente $44,3 billones de pesos en el primer semestre de 2023 versus $51,4 billones en el primer semestre de 2022, lo cual, significó una disminución de $7,2 billones (hay que decir que el cálculo de los recursos que recibió la economía colombiana por el concepto de producción de crudo se realizó utilizando como referencia el precio de la canasta de crudo del Grupo Ecopetrol y la tasa de cambio promedio para cada semestre).
Esto se debió a un escenario de un precio del Brent inferior respecto al primer semestre del año pasado, pese a que en el periodo hubo una mayor producción de crudo y una mayor devaluación de la tasa de cambio.
Producción preliminar de gas natural en Colombia
Durante el primer semestre del año, la producción preliminar comercializada de gas se ubicó en 1.056 millones de pies cúbicos por día (MPCD) en promedio, una disminución anual de 2,4 % (25,8 MPCD).

De enero a marzo de 2023, el promedio de la producción fue de 1.053 MPCD, un aumento de 7 MPCD (0,6 %) respecto al mismo periodo de 2022.
Durante el segundo trimestre del año en curso, la producción logró un promedio de 1.060 MPCD, inferior en 45 MPCD respecto al segundo trimestre de 2022 (4,1 %) y en 7 MPCD respecto al primer trimestre del año 2023 (0,6 %).
Durante el primer semestre del año, los departamentos de Casanare y Guajira han sido los mayores productores de gas en el territorio nacional.
Es importante destacar que, durante este periodo, el desarrollo de proyectos en el municipio de Plato en el departamento del Magdalena ha aportado más de 14 MPCD a la producción nacional.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más