Producción de petróleo en Colombia de enero y febrero no supera récord de 2022
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reveló las cifras de producción de petróleo de Colombia para enero y febrero de 2023: en las que se evidencia una caída luego de tener un 2022 con números récord.
Así las cosas, la producción de petróleo en enero fue de 773.565 barriles promedio por día (BOPD) y reportó una baja de 1,37 % en comparación con los 784.343 barriles promedio por día (BOPD) de diciembre de 2022, la más alta registrada desde abril de 2020.
No obstante, frente a los datos de enero de 2022, cuando la producción fue de 739.848 BOPD, hubo un incremento de 6,01 %.
Ahora bien, en las cifras de febrero de este año siguen una línea similar, aunque con menores crecimientos, pues de acuerdo con la ANH la fiscalizada producción de petróleo durante febrero de 2023 fue de 757.339 barriles promedio por día (BOPD), un 2,29 % mayor a la registrada en el mismo mes de 2022 -cuando alcanzó los 740.358 barriles promedio diarios-.
Si se compara el promedio anual de producción entre febrero de 2022 (739.961) y el mismo mes de 2023 (765.452), se presenta un incremento de 3,44 %.
Pero aquí es donde se complica el panorama, pues las cifras muestran que la producción de petróleo en Colombia se aleja de los números récord que produjo el país en gran parte de 2022.
Así las cosas, frente a enero de 2023, la producción diaria de petróleo registró una disminución de 2,15 % (757.339 BOPD vs 773.565 BOPD).
El descenso en la producción se presentó principalmente en los campos: Andina (Tame-Arauca), Quifa (Puerto Gaitán-Meta), Caño Sur Este (Puerto Gaitán-Meta), Capella (La Macarena-Meta), Pendare (Puerto Gaitán-Meta), Hamaca (Puerto Gaitán-Meta), Capachos (Tame-Arauca), debido a incremento de diferidas.
Producción de gas en Colombia
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reveló que la producción promedio de gas comercializado durante febrero de 2023 presentó un aumento de 0,22 % frente al mismo mes de 2022 (1.081 millones de pies cúbicos por día vs 1.078 MPCD).
En este caso se reportó, además, una mejor noticia para el sector gasífero colombiano, pues frente a enero de 2023, la producción promedio de gas comercializado registró un aumento de 5,98 % (1.081 MPCD vs 1.020 MPCD).
Este comportamiento obedece a un aumento del gas comercializado, principalmente, en los campos: Clarinete (Aguachica/Gamarra-Cesar), Sucumbíos (Ipiales-Nariño), Aguas Vivas (Sahagún-Córdoba), Istanbul (Riohacha-La Guajira), La Belleza (Plato-Magdalena), Bullerengue (Sabanalarga-Atlántico).
Según la ANH, durante el mes de febrero de 2023, se reportaron dos avisos de descubrimiento en los pozos Yoda A-1 y Fresa 1, en el marco de los contratos YD-SN-1 y VIM 21, respectivamente.
También se perforaron cuatro pozos exploratorios y 51 pozos de desarrollo. Respecto a la adquisición de sísmica exploratoria durante el segundo mes del año, se reportaron 162,74 km correspondientes al convenio de explotación CE Magdalena Medio en el programa Flamencos 3D.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más